16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioNACIONALPasajes se elevaron ligeramente a la ciudad de Lima por feriado largo

Pasajes se elevaron ligeramente a la ciudad de Lima por feriado largo

Frank Tacuri Yupanqui
[email protected]

Los pasajes hacia la ciudad de Lima y viceversa se elevaron ligeramente por el feriado largo que inició el pasado viernes y culmina hoy en el Día del Trabajador.

De lo que normalmente estaba entre 50 a 40 soles ahora supera los 60 S/ en un asiento general. Algo similar ocurre con el servicio interprovincial a otras ciudades como Ica, Huancayo y Andahuaylas.

Todo ello respondería a que el Gobierno Nacional declaró como día no laborable el 28 de abril, lo que implicó que los trabajadores del sector público descansaran por cuatro días consecutivos.

Bajo este escenario, muchas personas optaron por empacar y enrumbar hacia diversos destinos del país, ya sea por visita familiar o vacaciones cortas, situación que también fue aprovechada por los transportistas o empresas que ofrecen dicho servicio, para elevar sus precios.

Se sabe que en el Terrapuerto Municipal Libertadores de América operan más de 60 empresas y muchos de ellos no dejaron pasar esta oportunidad para incrementar el precio de los pasajes debido a una alta demanda.

Un aspecto a considerar es que, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), uno de los servicios con el mayor número de quejas es el transporte interprovincial.

Este problema se vería reflejado con las constantes denuncias que realizan los pasajeros por un mal trato que reciben por parte de los conductores. Algo similar sucede con las empresas que brindan el servicio de traslado de encomiendas.

En tanto, el Ejecutivo, a través del decreto supremo N° 151-2022-PCM, fue enfático al indicar que el feriado largo responde a la Ley N.º 29408, Ley General de Turismo, que justifica al Gobierno de promover políticas estratégicas para impulsar las visitas a los atractivos turísticos del país.

El Ejecutivo anunció el 28 de abril como un día no laborable, lo que significó que los trabajadores del sector público cuenten con descanso de manera obligatoria, pero será considerado día recuperable estas horas en otra fecha.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img