Las intensas lluvias que se vienen registrando en la jurisdicción del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) hizo que el pase de unidades vehiculares sea restringido a causa de las inclemencias climatológicas.
Los derrumbes y huaicos se dan en el kilómetro 159 a la altura del centro poblado de Santa Cruz de Rosario, en La Mar, lugar en donde decenas de vehículos y pasajeros permanecen varados desde hace más de 12 horas.
El municipio de Ayna informó que los trabajos de remoción de escombros demoraron debido al gran volumen de lodo que cubre la carretera que conecta con otros distritos del Vraem, como Pichari, Kimbiri, Sivia, Santa Rosa, etc.
Se conoció que tras varias horas de espera recién se dispuso el pase momentáneo de unidades que intentaron llegar a su destino final. Todo ello generó un congestionamiento por la presencia de unidades de carga pesada.
Las autoridades han dispuesto de maquinarias a fin de realizar la limpieza respectiva; sin embargo, la presencia de las lluvias impide a que estas labores se puedan culminar de manera oportuna.
Asimismo, se tienen identificados otros puntos críticos como Ccano y Machente, en la que el pase de vehículos es restringido por los constantes deslizamientos de tierra y la caída de piedras durante el trayecto.
En tanto, se informó que las lluvias que se produjeron esta madrugada, asimismo, causaron estragos en distintos anexos del distrito de Kimbiri, en la provincia de La Convención- Cusco.
Los reportes preliminares dan cuenta de la pérdida de 80 hectáreas de cultivo y otras 8 viviendas damnificadas; entre las localidades afectadas figuran Los Ángeles, Santa Cruz, Helares, y Samaniato.
El lodo impidió la normal circulación de vehículos que partieron de Ayacucho a San Francisco y viceversa. Los daños no solo se reportaron en las carreteras, sino en los principales cultivos y casas de material rústico; por ello, se aguarda la evaluación de las afectaciones.