16.9 C
Ayacucho
martes, 30 mayo, 2023
spot_img
InicioLOCALPlantean propuesta directa para la contrata de docentes en la Unsch |...

Plantean propuesta directa para la contrata de docentes en la Unsch | VIDEO

La vicerrectora Académica señaló que Consejo Universitario aprobó un calendario académico, sin precisar la fecha de inicio de labores de clases.

Zuelid Hualverde Zagastizabal
[email protected]

La vicerrectora Académica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), Herlinda Calderón Gonzales señaló que Consejo Universitario aprobó un calendario académico, sin precisar la fecha de inicio de labores de clases.

“La aprobación de Consejo Universitario se basa en la fundamentación dada por la oficina de Sistemas, con la finalidad de tener un período para el desarrollo de concurso para la contratación de docentes y la matrícula del ciclo regular y vacacional”, arguyó.

Agregó que la decisión de plantear un reajuste del calendario académico, tras advertirse las reacciones contrarias por parte de la comunidad universitaria, quienes mencionaban el inicia de labores de manera tardía.

El presidente de la Fusch, Juan Carlos Rojas Terres cuestionó la decisión de las autoridades universitarias para programar el inicio de las labores, a partir del 5 de junio.

Además, mencionó que la semana pasada se presentó un reajuste del calendario académico, en base a la primera propuesta, para que el inicio de las labores se desarrolle a partir del 15 de mayo.

“Para eso hemos acortado diferentes procesos. Ahora lo que necesitamos el apoyo de los miembros del Consejo Universitario, nosotros creemos que va ser posible ello, porque debemos responder al requerimiento de los estudiantes”, precisó.

Con respecto, a la contrata de los docentes mencionó que se está planteando que este proceso no se desarrolle por concurso público, sino por propuesta directa para todo el año.

El calendario académico a propuesta del Vicerrectorado Académico se ha estipulado que el semestre académico 2022-II culmine en el mes de agosto y de forma inmediata inicie el semestre 2023-I, que terminaría en diciembre de este año.

“A todos nos conviene que las clases se desarrollen de manera inmediata y eso es lo que va pasar de aprobarse esta propuesta en Consejo Universitario”, acotó.

En otro momento, comentó que las clases académicas se desarrollan en un proceso de 4 meses y no se va trastocar la programación de clases que se tiene.

 

“A todos nos conviene que las clases se desarrollen de manera inmediata y eso es lo que va pasar de aprobarse esta propuesta en Consejo Universitario”

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img