Falta de salud mental cobró la vida de un estudiante

Falta de salud mental cobró la vida de un estudiante
> Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Ayacucho. 
Luis Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
 
La salud mental sigue siendo un problema latente en la región y lo preocupante es que continúa cobrando vidas humanas, principalmente, en jóvenes y menores en etapa escolar. Esta vez, a la cifra de fallecidos se sumó un joven que venía cursando sus estudios en un instituto tecnológico superior.

El estudiante, de iniciales L.J.P, tenía tan solo 22 años y habría sido hallado muerto dentro de una habitación, hecho ocurrido en la comunidad de Lloqllaccasa en el distrito de Totos- Cangallo.
Personal de serenazgo trasladó su cuerpo hasta la morgue de Ayacucho a fin de continuar con las investigaciones respectivas. En tanto, se conoció que en la zona ya se habrían reportado al menos cinco muertes por suicidio.

Además, informaron sobre la poca presencia de entidades encargadas en la prevención y el fortalecimiento de capacidades socioemocionales en personas que necesitan de ayuda en salud mental.
 

Vale precisar que, según el último reporte del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) en la región Ayacucho- en lo que va del año -se han registrado un total de 24 casos por autoeliminación, cifras que no logran reducirse desde hace varios años. Al contrario, van en aumento desde el inicio de la pandemia por Covid-19.

Con respecto al último deceso del joven estudiante, se sabe que estaba atravesando por un problema familiar, al cual no pudo superar y optó por quitarse la vida. Cuando sus familiares se percataron del hecho nada pudieron hacer para salvarlo y solo dieron aviso a las autoridades para proceder con el levantamiento del cadáver.

Finalmente, Vladimir Estrada, miembro del equipo técnico de la estrategia de Salud Mental de la Diresa, advirtió que ya se vienen sintiendo los efectos de la post pandemia con el incremento de enfermedades de trastorno mental como la depresión o ansiedad.
Desde el sector salud indicaron que lo que actualmente se necesita es la contrata de psicoterapeutas, para la atención en centros especializados o comunitarios; no obstante, se tendría un déficit de profesionales que cumplan con las exigencias establecidas.
Visto 623 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework