Vicegobernadora cuestiona que se califique a la población como ‘terrorista’

> Gloria Falconí Zapata, vicegobernadora regional de Ayacucho.
“Nosotros hemos informado sobre las acciones y trabajo que hemos realizado por estos hechos. La Dirección Regional de Salud refirió sobre las atenciones, a las alertas que se activaron, la habilitación de carpas para la atención de pacientes, entre otros”, señaló.
Agregó que el sector educación reportó sobre la suspensión de labores académicas con la finalidad de salvaguardar la integridad de los estudiantes y la plana educativa.
Con respecto, a las 10 víctimas mencionó que se ha pedido la investigación exhaustiva y se determine las sanciones para los responsables.
La delegación también se reunió con loa familiares de las víctimas y brindar el apoyo correspondiente.
En otro momento, la vicegobernadora regional mostró su respaldo a la Defensora del Pueblo, Eliana Revollar a quien se ha calificado, como que fuera la ‘quinta columna de la subversión’.
“Ella está cumpliendo con sus funciones, la Defensoría del Pueblo se ha creado para defender los derechos de las personas”, acotó.
Falconí Zapata señaló que no se puede permitir la represión militar y policial, de la forma desmedida que se ha tenido en la región de Ayacucho.
Cabe precisar, que otras delegaciones llegaron a las regiones de Cusco, Apurímac para investigar los hechos suscitados por las protestas y manifestaciones.