Retos: Reducir la pobreza, seguridad alimentaria y lucha contra la corrupción

Retos: Reducir la pobreza, seguridad alimentaria y lucha contra la corrupción

> Gobierno Regional de Ayacucho a la espera de la designación de funcionarios. 

✍️ Zuelid Hualverde 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
 
La presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho, Celina Salcedo, señaló que la actual gestión de Wilfredo Oscorima Núñez es tener una mayor apertura y diálogo para con la población.

“La población está cansada que el gobierno central no escuche sus demandas y resuelva las agendas principales como el tema agrario, desarrollo humano. Esperamos que supere los problemas y deficiencias de sus dos gestiones pasadas”, precisó.

Además, precisó que son tres los temas fundamentales en los que se debe trabajar: pobreza, seguridad alimentaria y lucha contra la corrupción.

“Uno de los primeros retos es disminuir la pobreza. Ayacucho, es una de las regiones más pobres, la pobreza monetaria afecta casi al 45 % de la población, por lo que la reactivación económica es lo más importante en la región y tiene que ser una política de acción permanente de la nueva gestión”, refirió.

Asimismo, precisó que el tema de seguridad alimentaria que tiene que ver con la seguridad hídrica.

“El sector agrario ha pasado por un sequía a un tema de heladas y granizo, que ha generado la perdida de cosechas y una situación crítica para este sector, que todavía no está siendo atendido”, acotó.

Otro de los temas, que debe afrontar la gestión Oscorima es la lucha anticorrupción y devolver la confianza a la población ayacuchana.

“Un grueso de la población espera un cambio real y que se articule su trabajo a favor de un manejo adecuado de los limitados recursos que tiene la región de Ayacucho, pues los problemas presentados en sus gestiones anteriores no ayuda a este tipo de problemas que ha vivido la región”, mencionó.
La presidente de la Mesa de Concertación también refirió que la situación que vivimos actualmente con la crisis política nacional que vivimos, debe generar e impulsar a establecer meses de diálogo con la población, sociedad civil y organizaciones sociales y no generar enfrentamientos innecesarios.

A una semana de haber asumido su gestión, Wilfredo Oscorima no tiene el 100 % de funcionarios y equipo técnico que apoyarán su trabajo.
Los sectores críticos como Agricultura y el Hospital Regional de Ayacucho, tendrán que esperar la designación de funcionarios debido a que se espera el pronunciamiento de Servir.
Además, Oscorima Núñez no ha tenido una reunión con las organizaciones sociales de base y sociedad civil a fin de atender sus demandas.

La autoridad regional, ha mencionado que ha iniciado su trabajo en los diferentes sectores y se tendrá la descentralización de recursos, que todavía no se ha dado.
Visto 204 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework