> Wilfredo Oscorima Núñez, gobernador regional.
✍️ Zuelid Hualverde
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
El gobernador regional de Ayacucho (GRA), Wilfredo Oscorima Núñez señaló que el pedido y demanda de la población en general en contra del gobierno nacional, es un reclamo de un grupo pequeño que ‘pretenden’ levantar a la población.
Asimismo, ratificó su respaldo al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso de la República.
“Es un pequeño grupo de personas que pretenden utilizar esta situación para poder levantar a la población. En Ayacucho, he sido enfático al señalar que somos ‘demócratas’ y respetamos la Constitución y su leyes, y por tanto esta transición constitucional de la presidente Dina Boluarte, es una salida constitucional”, así lo mencionó en un medio de comunicación nacional.
Agregó que su postura política, es respalda por la población en su mayoría y lo que piden es la atención del gobierno nacional en la región de Ayacucho.
“En mi campaña no me pidieron la destitución de la presidenta, Dina Boularte o el cierre del Congreso, la demanda del pueblo fue más proyectos”, refirió.
La Defensoría del Pueblo de Ayacucho advirtió excesos por parte de los militares durante los hechos registrados el pasado 15 de diciembre.
Esta afirmación, la hizo pese a que durante el proceso electoral, no se tenía la actual coyuntura política y Pedro Castillo Terrones continúa en el cargo.
Además, negó que los gremios y organizaciones sociales respalden los pedidos nacionales.
En otro momento, la autoridad regional refirió que hay ‘gente infiltrada’ en las movilizaciones, que azuzan a la población a cometer actos violentos, como los hechos registrados el pasado 15 de diciembre.
“Los que azuzaron a la población, no eran ayacuchanos”, precisó.
Oscorima Núñez ratificó que confía en la actual gestión nacional, pese a que Dina Boluarte y algunos de sus ministros son investigados por los asesinatos de los 10 fallecidos por actos de represión, que se registraron en Ayacucho.
La autoridad regional, manifestó que exige sanción drástica para los responsables de estos asesinatos, sin embargo pretende desconocer el reclamo y demanda de los familiares de las víctimas que perdieron la vida a mano de las fuerzas del orden.
Cabe mencionar, que Wilfredo Oscorima Núñez comentó que no se iba a permitir la convocatoria de paros regionales en Ayacucho y que las movilizaciones debían ser pacíficas y sin actos de violencia.
El Fredepa convocó a un paro regional de 24 horas el próximo 10 y 11 de enero.