[Entrevista] Director de Minas advierte que existe un ataque sistemático contra su persona
![[Entrevista] Director de Minas advierte que existe un ataque sistemático contra su persona](/media/k2/items/cache/7e4ec0e19b6948a5a210f357fc7445ed_L.jpg?t=20210721_153038)
> Jony Quispe Poma, titular de la Dirección Regional de Energía y Minas.
“Están haciendo una especie de ataque frontal a mi persona y atacando al personal nombrado. El 8 de abril en una sesión de consejo me han querido destituir del cargo por defender lo que es mi función pública. Me están denunciando por omisión de funciones y vamos a responder ante las instancias competentes”, precisó.
Frente a los cuestionamientos en la lentitud del proceso de formalización minera, Quispe Poma indicó que conforme a las normativas vigentes se establece que la ley no es compulsiva y que es a voluntad propia del minero en querer formalizarse una vez figure en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
De otro lado, instó a dicha comisión a leer detalladamente de lo que dice la normatividad en temas de minería debido a la complejidad de los casos que aborda Dirección de Minas en el cumplimiento de sus funciones.
En tanto, cuestionó la labor de algunos consejeros por el apoyo que no le habrían brindado a la dirección que preside en temas de fiscalización y afines.
Finalmente, el director de este sector señaló que desde la comisión pretenden imponer en las intervenciones que efectúan como institución, las mismas que estarían fuera de la normatividad y parámetros legales.
Agregó que su trabajo está basado en la neutralidad y respetando de lo que establece la ley vigente.
DATOS: Acotó que los recursos hídricos del cerro Razuhuillca no se ven amenazados por las labores de actividad minera que se vienen realizando en la zona. Informó que se trata de una empresa minera informal en proceso de formalización, y que se actuará de acuerdo a los informes que reporten los especialistas.
Frente a los cuestionamientos en la lentitud del proceso de formalización minera, Quispe Poma indicó que conforme a las normativas vigentes se establece que la ley no es compulsiva y que es a voluntad propia del minero en querer formalizarse una vez figure en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
De otro lado, instó a dicha comisión a leer detalladamente de lo que dice la normatividad en temas de minería debido a la complejidad de los casos que aborda Dirección de Minas en el cumplimiento de sus funciones.
En tanto, cuestionó la labor de algunos consejeros por el apoyo que no le habrían brindado a la dirección que preside en temas de fiscalización y afines.
Finalmente, el director de este sector señaló que desde la comisión pretenden imponer en las intervenciones que efectúan como institución, las mismas que estarían fuera de la normatividad y parámetros legales.
Agregó que su trabajo está basado en la neutralidad y respetando de lo que establece la ley vigente.
DATOS: Acotó que los recursos hídricos del cerro Razuhuillca no se ven amenazados por las labores de actividad minera que se vienen realizando en la zona. Informó que se trata de una empresa minera informal en proceso de formalización, y que se actuará de acuerdo a los informes que reporten los especialistas.
??? El consejero por la provincia de #Huamanga, Dante Medina mostró extrañeza del #pronunciamiento del presidente de Consejo Regional, Edgar Olivares sobre las #discrepancias entre las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho #GRA.
— Diario Jornada (@diariojornada) July 20, 2021
? Nota completa https://t.co/JVnlXBoEGX
Publicado en: POLÍTICA
Visto 868 veces