Amplían estado de emergencia en las provincias de Huanta y La Mar

La ampliación se aplica en diferentes distritos de las provincias de Huanta y La Mar; además, de Tayacaja y Churcampa en Huancavelica; de la provincia de La Convención en el Cusco y de las provincias de Satipo, Concepción y Huancayo en Junín.
A través del Decreto Supremo N° 013-2022-PCM, se dispone también la suspensión del ejercicio de derechos constitucionales durante la vigencia de la prórroga del estado de emergencia.
“Quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio”, refiere la normal legal.
En su artículo 3, el decreto establece que las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno durante la prórroga del estado de emergencia.
“La Policía Nacional del Perú apoyará a las Fuerzas Armadas para el logro de dicho objetivo en las zonas declaradas en Estado de Emergencia”, agrega el documento.
Igualmente, dispone que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asuma el Comando Unificado de las FF. AA y la PNP, en los distritos y centros poblados comprendidos en los alcances de este decreto supremo.
Vale precisar que en la provincia de Huanta figuran los distritos de Ayahuanco, Santillana, Sivia, Llochegua, Canayre, Uchuraccay, Pucacolpa y Putis. En tanto, en La Mar están los distritos de Anco, Ayna, Chungui, Santa Rosa Samugari, Anchihuay, Río Magdalena y Unión Progreso.
En la provincia de La Convención- Cusco se incluyen Pichari, Kimbiri, Villa Kintiarina, Villa Virgen, Echarate, Megantoni, Cielo Punco, Manitea, Unión Ashaninka y Kumpirushiato.