El Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (Prider) conmemora 15 años de su aniversario institucional en medio de observaciones y cuestionamientos de presuntas irregularidades a funcionarios y en la ejecución de los diferentes proyectos a su cargo.
Sin embargo, el titular del sector, Richard Alarcón minimizó estas observaciones y aseguró que como entidad vienen liderando en la ejecución de presas, canales, reservorios.
Además, refirió que este año se inaugurarán cerca de 9 obras, entre ellas el proyecto Pallcca a punto de inaugurarse, el proyecto Torobamba en La Mar, el proyecto Ustunaccocha, que continúa en ejecución.
“Este año tenemos como meta culminar y hacer entrega de 9 proyectos, ese es nuestro fin y objetivo. El 2023, hemos tenido una ejecución presupuestal del 99.7% y este año se prevé tener un avance significativo”, arguyó.
Al respecto, el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto precisó que el proyecto Pallca entrará en proceso de prueba y en el caso de Ustunaccocha solo entrará en funcionamiento la parte de los canales de irrigación, mientras que la construcción del reservorio continúa en proceso de reformulación del expediente técnico.
“En el caso de Pallca tenemos que hacer una prueba hidráulica, se esta llenando el reservorio por fases, este proyecto esta diseñada para atender más de 500 hectáreas de cultivo. También se entregará la obra de Ustunaccocha en Vinchos, en el tramo de 40 km de canales, al igual que en la provincia de Huanta, debido a que estas obras cuentan con un embalse natural y no se requiere de reservorios”, señaló.
Sin embargo, reconoció que en el caso del represa se está reformulando y actualmente está paralizada, pero el tema de los canales continúan en ejecución.
“Se está concluyendo el expediente técnico para la construcción de la represa. La represa tiene que culminarse este año, estamos trabajando para ello y tenemos que gestionar recursos para su culminación, para lo cual se requiere un promedio de 10 millones de soles”, indicó.
En otro momento, el gerente general justificó el recorte presupuestal del proyecto Torobamba en el distrito de Ninabamba, en la provincia de La Mar.
“Los presupuestos de apertura son dinámicos y modificables, hemos tenido de la necesidad de realizar una reprogramación dentro del Gobierno Regional en todas las Unidades Ejecutoras, con la finalidad de cumplir con las metas. En este caso, esta obra esta programada hasta el 2025, sin embargo el Prider ha planteado un presupuesto para garantizar las metas de ejecución”, precisó.
Cabe mencionar, que esta obra contempla una inversión de 74 millones de soles y para este año, solo se tiene programada poco más de 3 millones de soles.
Controversia por faltante de bolsas de cemento en obra que ejecuta el Prider
Huacoto Díaz, indicó que este proyecto cuenta con la aprobación del Ministerio de Agricultura y Riego, a fin de garantizar la ejecución de obra, pero hasta la fecha no ha transferido el presupuesto para este fin.
“Se va garantizar la ejecución de esta obra y la garantía que tenemos del Midagri nos respalda”, acotó.
Finalmente, justificó el inicio de obras con presupuestos reducidos, pero se deben atender las necesidades de la región.
La vicegobernadora regional Tania Vila Sosa, junto al gerente general, Eduardo Huacoto Díaz, el director del Prider y otras autoridades, participaron de la ceremonia por el 15 aniversario de esta entidad.
Prider pagó más de 900 mil soles por un expediente técnico deficiente