Este es el caso de Pullo, uno de los ocho distritos de Parinacochas, cuya población dedicada en su mayoría a la ganadería y agricultura, vio en el turismo una oportunidad para mejorar su economía, así se preparan para que esta zona se convierta en uno de los preferidos de los visitantes.
Pullo se encuentra ubicado a una hora y media de Parinacochas, provincia que se encuentra a 12 horas de Huamanga. Sus anexos albergan varios destinos inimaginables y asombrosos, como: lagunas, vestigios arqueológicos, construcciones incas y paisajes que te permitirán conectarte con la naturaleza.
Las casas del lugar aún mantienen un toque colonial, sentirás que el tiempo ha parado en Pullo
Al llegar a este destino, lo primero que llamará tu atención son sus casas coloniales con balcones de madera, sus calles empedradas y decoraciones antiguas que al observarlas sentirás «como si el tiempo se hubiera detenido», cuenta Rufo Quispe, miembro de la Aproturp (Asociación para la Promoción del Turismo y Cultura en Parinacochas). Más adelante apreciarás su plaza principal y su majestuosa iglesia de San Antonio de Padua.
A continuación, Rufo Quispe nos dará a conocer los encantos que alberga el distrito de Pullo.
Vista panorámica del complejo de chullpas a las orillas de la laguna de Chusi en el distrito de Pullo.
Sitio arqueológico de Layramarca
A 25 minutos de Pullo, cerca de Sacsara, se encuentra el sitio arqueológico de Layramarca, «un asentamiento de una civilización antigua, se dice que probablemente sea parte de una de las etnias de la zona emparentados con los Parinacochas».
«Este sitio tiene dimensión considerable y se encuentra en la parte alta, ese es uno de sus encantos debido a que desde ahí podemos apreciar a 360° todo el paisaje y los pueblos alejados», contó Rufo Quispe.
Complejo de chullpas
Estas construcciones se encuentran en el anexo de Chusi, sitio que tiene una cantera de piedra muy similar al de Incahuasi, aquí podemos apreciar un complejo de chullpas (tumbas precolombinas) y muy cerca una pequeña laguna donde se encuentra las parihuanas, patos silvestres y las guallatas. Asimismo, a lo lejos se puede apreciar un tramo del «Qapac Ñan» y otros.
Además, en el anexo de Chusi se puede disfrutar de sus maravillosos paisajes, visitar la catarata del sector de Ccantu Ccantu y el mirador de Molino.
Chullpas en Layramarca
Laguna de Parinacochas
La laguna de Parinacochas es uno de los mayores atractivos turísticos de esta provincia y se encuentra dentro de Pullo. Es un amplio espacio paradisiaco donde decenas de plantas y animales, entre ellas parihuanas y otras aves, conviven en armonía. La belleza de esta laguna se ve aumentada por el entorno que presenta y en el cual se puede observar el volcán del Sarasara.
«En todo el entorno hay detalles, torreones. Asimismo, cerca de ahí se encuentra Totoraranra, un lugar precioso, aquí se junta todo, el paisaje, las aves, la laguna y entre las 11 de la mañana al mediodía éste parece un espejo gigante que refleja en el fondo el Sarasara», detalló Quispe.
Apreciando la belleza de la laguna de Parinacochas
Sitio Arqueológico de Incahuasi
Cerca de la laguna de Parinacochas se encuentra el sitio arqueológico de Incahuasi, Patrimonio Cultural de la Nación, cuyas construcciones encontradas en esta zona dan a conocer la presencia Inca en el sur de Ayacucho.
«Incahuasi ostenta arquitectura de carácter monumental con litos labrados de estilo Inca imperial, con accesos que conducen a sectores selectos donde debieron residir grupos del poder local, representantes del estado imperial, existen también estructuras rectangulares conocidas como kallancas, asociadas a patios cuadrangulares presentando algunas de estas estructuras divisiones internas, las que sugieren actividades administrativas, existen diferentes etapas constructivas lo que evideencia cambios y modificaciones en el proceso de ocupación cultural», detalla una investigación de Guido Casaverde Ríos.
A tomar en cuenta
Si tienes pensado visitar este destino, prepara tu vestimenta de abrigo, impermeable, y cortavientos. Además, no olvides llevar ropa ligera para el trekking, zapatillas cómodas, bloqueador solar, agua, gorra, lentes de sol, entre otros.