Tipos de crowdfunding
Todos reconocen al crowdfunding como el método de financiación basado en el uso del capital aportado por numerosos individuos, generalmente, elegido para financiar nuevos proyectos. Lo que pocos saben es que existen cinco sistemas clasificados de acuerdo a la recompensa que obtienen los participantes.
El sistema en forma de acciones o participaciones de la sociedad es el primero de ello, modalidad en la que el participante se convierte en socio de la empresa, a diferencia del crowdfunding sin recompensa, donde las aportaciones son ofrecidas sin esperar beneficios.
Por otra parte, está el préstamo o crowdlending donde el participante asume el rol de prestamista y recibe algún tipo de interés; en el Royalties obtiene una parte simbólica de los beneficios, mientras que, en el sistema de recompensa, la misma es previamente acordada.
Funcionamiento del sistema
En una campaña de crowdfunding intervienen tres agentes: el emprendedor, el inversor y la plataforma digital de financiamiento participativo. El primero de los factores es la sustancia individual o legítima que requiere el subsidio.
El emprendedor se vale del canal digital para sacar a la luz su proyecto y captar la atención de los inversores quienes, inspirados a través de pensamientos o activos, deciden apoyarlo. El resto del proceso lo cumplen los gestores de la plataforma.
Ventajas del crowdfunding para el emprendedor
Desde el punto de vista del emprendedor, el crowdfunding representa una forma de financiamiento sencilla y rápida. En esencia, basta con tener una buena idea y la manera de ejecutarla, para disfrutar la oportunidad sin preocuparse por el dinero.
Otra ventaja evidente es la posibilidad de medir el impacto del servicio o producto ofrecido antes de su salida al mercado; por lo general, durante la campaña salen a relucir las fallas o deficiencias. Asimismo, no existe compromiso con los bancos, entendiéndose que el fracaso sólo supone pérdida de tiempo.
Ventajas del crowdfunding para el inversor
Para los inversionistas, el método brinda la opción de financiar una idea atractiva o que despierta pasión. El trato directo con el emprendedor permite aportar sugerencias y añadir un toque personal.
No obstante, la principal razón para participar en los proyectos es la posibilidad de invertir cantidades mínimas y recuperarlas aun cuando el proyecto fracase, a través de la modalidad de recompensa.
Particularmente hablando del crowdfunding de inversión, es el método perfecto para acceder a productos innovadores o participar en empresas que reúnan los requisitos para convertirse en un éxito a mediano plazo.
En definitiva, el crowdfunding es un método de financiamiento ideal para emprender en el 2023 de cualquiera que tenga una idea novedosa y necesite capital inmediato para ejecutarla sin lidiar con los complejos trámites burocráticos que suelen establecer los bancos y entidades crediticias.