El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha declarado un Estado de Emergencia por un período de 60 días calendario en varias provincias de Perú incluyendo Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Puno y Tacna. Esta medida se toma debido al peligro inminente causado por el déficit hídrico en estas áreas.
Leer también: Déficit hídrico se agrava en varias provincias
El Midagri, a través del Oficio Nº 083-2023-MIDAGRI-DM, ha identificado un total de 544 distritos en estas provincias afectadas por la escasez de agua. Según un informe titulado «Análisis de déficit de lluvias en la región andina período 2022-2023, actualizado a agosto de 2023», se ha atribuido este déficit hídrico como una posible consecuencia del Fenómeno El Niño.
Leer también: Ayacucho: provincia de La Mar pide apoyo al ejecutivo para afrontar crisis hídrica
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha advertido que esta escasez de agua tendrá repercusiones significativas en sectores como la agricultura, la salud, la población pecuaria y otros aspectos de la vida cotidiana en estas regiones. La declaración de Estado de Emergencia permite la ejecución de medidas y acciones para abordar esta crisis hídrica y mitigar sus efectos en la población y la economía local.