13.9 C
Ayacucho
lunes, septiembre 25, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioREGIONALDéficit hídrico se agrava en varias provincias

Déficit hídrico se agrava en varias provincias

La Dirección de Promoción Agraria y Estudios Económicos del sector Agricultura advirtió que el déficit hídrico que se registra en varias provincias de la región se viene agravando por la ausencia de lluvias, lo que podría significar una reducción en las proyecciones que se tienen para la próxima campaña agrícola.

Uno de los lugares más críticos es la provincia de La Mar, cuyo alcalde Edwin Navarro Torres, sostuvo que las gestiones anteriores priorizaron la infraestructura en riego (canales y reservorios) pero que dejaron de lado proyectos para la construcción de represas.

“En la actualidad estas represas no almacenan agua, y el problema cada vez se agudiza, porque los agricultores no tienen con qué regar sus campos de cultivo”, comentó.

Por su parte, César Rojas, presidente de la comisión agraria del Consejo Regional de Ayacucho, aseveró que están a la espera de la declaratoria de emergencia por déficit hídrico.

 

Explicó que, tras una reciente al sur de Ayacucho, se pudo evidenciar las grandes pérdidas en los cultivos y que la sistematización de los daños tardaría en ser reportada a las agencias agrarias de cada jurisdicción.

De otro lado, el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Romel Peña, manifestó que en sesión de consejo solicitarán la reconsideración del presupuesto que se asignó para la atención de emergencias y desastres, toda vez que para el 2023 se redujo significativamente.

 

En otro momento, Edwin Navarro refirió que casi el 100 por ciento de la población de La Mar vive de la agricultura y que pese a ello las autoridades no le dan la importancia debida.

“Con la agricultura las familias generan sus propios ingresos, educan a sus hijos; insisto que el agua es primero y tenemos que trabajar en ello”, apuntó.

Los incendios forestales son otro de los factores que influyen en la pérdida de los cultivos, sumado a que no existe una capacidad de respuesta oportuna de parte de las municipalidades.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones

- Publicidad -
Artículos Relacionados