27.9 C
Ayacucho
jueves, septiembre 28, 2023
- Publicidad -
- Publicidad -
InicioREGIONALEstado crítico de vía Ayacucho- Huancayo sería causante de la muerte de...

Estado crítico de vía Ayacucho- Huancayo sería causante de la muerte de 24 personas | Resumen

Es considerado como uno de los principales corredores viales, pero en la actualidad se encuentra en total abandono. La falta de mantenimiento de la vía nacional Ayacucho- Huancayo, fue la causa principal para que se registrara un aparatoso accidente de tránsito, en la que murieron 24 personas que se desplazaban a bordo de un bus de la empresa de transportes Molina.

De acuerdo con las últimas informaciones, el conductor del vehículo, de placa de rodaje C1Q-963, perdió el control de la unidad por intentar esquivar un derrumbe que se produjo en el kilómetro 165, en el sector de Huaccoto, distrito de Cosme, en Churcampa- Huancavelica. Sucedió al promediar la 1 y 30 de la madrugada.

Leer también: Pasó en el Perú | Sutran e Indecopi investigan accidente en vía Ayacucho-Huancayo que dejó 24 fallecidos

Según testigos, varios tramos de la vía están en pésimas condiciones, donde muchos de ellos tienen que arriesgar sus vidas para llegar a sus destinos. Pese a ello, parece ser que nada de eso les importaría a las autoridades, en vista de que no se tendría un mantenimiento periódico.

 

Con relación a este último hecho, se conoció que el chofer del bus intentó pasar por un costado del derrumbe, pero un mal cálculo, sumado a lo resbaladizo que estaba la carretera producto de las lluvias, hizo que las llantas traseras lo jalaran hasta un precipicio de más de 200 metros.

Leer también: Ruta Ayacucho – Huancayo: Cerca de 20 muertos dejaría accidente de tránsito

El bus era abordado por 44 pasajeros, quienes se dirigían a la ciudad de Huancayo, sin presagiar que su viaje acabaría en tragedia. Partieron de Ayacucho el domingo en horario de las 9 y 30 de la noche. Tenía como conductor a Ángel Riveros Ticse y su copiloto era Jhonny Ticcllas Rojas.

 

INVESTIGAN

La Sutran, a través de un comunicado, informó que iniciaron una investigación para determinar las causas del trágico accidente de tránsito ocurrido en el distrito de Cosme- Churcampa.

“De acuerdo con las investigaciones preliminares, la unidad contaba con autorización nacional para el servicio de transporte terrestre de pasajeros, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes”, detalló.

ANTECEDENTES

Vale precisar que no es la primera vez en que suceden este tipo de accidentes masivos en la ruta hacia Huancayo. Anteriormente, también se reportaron pérdidas humanas, en su mayoría de personas que se trasladaban en buses interprovinciales, autos y camionetas.

Leer también: Accidente Ayacucho – Huancayo: Mal estado de la carretera ocasionó volcadura de ómnibus

Los pasajeros que hacen uso continuo de esta vía advirtieron que hay tramos muy estrechos, donde un mínimo descuido del conductor podría provocar un desenlace fatal. A este problema se debe agregar los derrumbes o la caída de piedras gigantes que se producen a cualquier hora, situación que se agrava en temporada de lluvias.

FALLECIDOS

Al cierre de la presente nota, la Red de Salud de Churcampa confirmó la muerte de 24 personas a causa de este accidente, 3 de ellos aún están como no identificado (NN).

Se trata de María José Valera Valera, Treyci Quispe Cahuana, Lucero Yeraldine Vilcamiche, Crisdel Chanca Tejada, Nataly Ponce Luis, Etzel Galileo Viclal Carrasco, Jhony Jesús Ticlla Rojas, Maximiliano Choquecahua Conga, Isabel Alejo Arotoma, Lucila Izaguirre viuda de Jerí, Gilberto Chávez Bustamente, Florisa Salvatierra Oré, César Raúl Rivero Asto.

Asimismo, de Lucio Mendoza Pérez, Katerine Martínez Huayanay, Max Herson Coronado Alvarado, Fran Bellido Mendoza, Antonio Rodríguez Pérez, Emiliano Erasmo Flores Sauñe, Gabriel Soza Córdova, Ahengo Huaccachi Huamán, y otras tres personas que hasta el momento se encuentran como NN.

 

HERIDOS

Por su parte, la Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) dio a conocer que en el servicio de emergencia general del Hospital Regional se atendieron a 21 pacientes, 8 de los cuales son de gravedad. Se sabe que por varias horas el personal de salud no pudo dar con los familiares de Karina Isabel Orellana Remuzgo (41).

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimas publicaciones

- Publicidad -
Artículos Relacionados