11 mujeres fueron asesinadas en los últimos 3 años

>Por año los casos de feminicidio en Ayacucho oscilan entre tres a cuatro.
Uno de los recientes hechos se registró en Coracora- Parinacochas, donde una joven madre (24) identificada como Deysi Sivincha Jáuregui fue atacada con arma blanca por su expareja al interior del baño de una discoteca. Su agresor cegado por los celos le cortó el cuello con un cuchillo. A la fecha, este viene cumpliendo con prisión preventiva.
La entidad, además, advirtió que el delito de agresión a la mujer y los integrantes del grupo familiar se dan con mayor incidencia en Ayacucho, seguido de la omisión por alimentos y el delito de violación o agresión sexual.
Otra de las dificultades que se logró identificar es que el proceso de investigación fiscal es lento, mientras que las resoluciones judiciales demoran en dictarse. También existen casos, en donde los agresores no fueron detenidos por las autoridades, pese a las pruebas presentadas.
Según el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora) la mayoría de las víctimas se encontraba entre los 18 y 59 años. Lo lamentable es que en cada historia existen antecedentes de denuncias contra los agresores por violencia física o psicológica.
De otro lado, expertos refieren que existe un problema en el sistema judicial para atender casos de violencia contra la mujer y más aún de feminicidios, pues la población afectada muchas veces decide no interponer una denuncia por los engorrosos trámites y por la desconfianza hacia la administración de justicia.