Transportistas continúan con paro por quinto día consecutivo

> Transportistas de carga se concentra en la localidad de Arizona.
Frank Tacuri
Al respecto, Emanuel Lagones, dirigente de transportistas de carga de la región Ayacucho, señaló que no darán tregua hasta que el Ejecutivo atienda su pliego de reclamos, principalmente, la reducción del precio del combustible.
Señaló que solo están permitiendo pasar a los vehículos de emergencia y a las personas con vulnerabilidad (niños y adultos). Al ser consultado sobre cuándo liberarán este corredor vial, el dirigente manifestó que será hasta que exista un compromiso de parte del gobierno.
Esta medida de lucha se da en un contexto en donde hace poco los agricultores y regantes también acataron un paro de 48 horas, en donde se registraron hechos de violencia.
El comercio y los viajes interprovinciales también se han visto afectados, ya que solo las empresas informales se atreven a llevar a pasajeros cobrando montos elevados.
De otro lado, Emanuel Lagones dijo que, dentro de su pliego de reclamos, además, se considera promover la ley del conductor, restructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la revisión de los contratos de concesión de carreteras – peaje.
Otro de los puntos que se encuentra en discusión es la publicación de un Decreto Supremo en marzo de este año, en la que se dispuso la exoneración del impuesto selectivo al consumo hasta el mes de junio, con una prórroga hasta diciembre.
No obstante, esta fue modificada por funcionarios del Ministerio de Transportes.
Publicado en: REGIONAL
Visto 584 veces