Diferentes sectores en contra de que se acaten más paros

Diferentes sectores en contra de que se acaten más paros

>Piden que se tomen otro tipo de acciones, pues aseguran que es perjudicial para la región.

Frank Tacuri 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
 
 

Las organizaciones sociales de base vienen convocando a un paro nacional los días 4 y 5 de enero del próximo año debido a la crisis política que atraviesa el país. No obstante, diferentes sectores que forman parte de la economía local rechazaron esta medida de lucha por ser perjudicial para la región.

En relación a ello, el gerente general de la Cámara de Comercio, Iver Quispe de la Cruz, mencionó que este tipo de movilizaciones -que conllevan a la paralización de actividades- no trae ningún beneficio a la población que vive del día a día, por lo que exhortó a los dirigentes a tomar otro tipo de acciones para no generar un mayor perjuicio económico.

Por su parte, Leonel Fernández, representante de la Asociación de Profesionales de Guías Oficiales de Turismo de Ayacucho, manifestó que los paros generan inseguridad en los turistas o visitantes que tienen previsto arribar a la ciudad de Ayacucho.

Indicó que esta situación también conlleva a que los restaurantes, hoteles, agencias de viajes y demás servicios se vean afectados por la poca demanda y afluencia de turistas. Dijo que el gobierno debería tomar en serio este tema con miras al Bicentenario de Ayacucho.

Por otro lado, el economista Patricio Lewis Zúñiga, precisó que cualquier conflicto social hace que los empresarios pierdan la confianza en invertir, siendo los sectores más afectados el turismo y la agricultura, donde existe una gran cantidad de trabajadores independientes.

“Lo más importante es que estos conflictos sociales terminen para evitar las pérdidas de vidas humanas, dejemos de pelarnos entre peruanos, porque se están perdiendo seres humanos y ahí es donde tenemos que preocuparnos y evitar que estos conflictos escalen a más”, puntualizó.

En tanto, la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, Rocío Leandro, descartó que se sumen a este paro de dos días, a razón de que primero harán el balance de lo que fue las últimas manifestaciones que se acataron en la ciudad.

Agregó que dieron una relativa tregua tras los acuerdos que se llegaron en una asamblea general junto a las bases; sin embargo, aseveró que el pedido de adelanto de Elecciones y el cierre del Congreso sigue vigente.

Finalmente, los comerciantes de los distintos mercados y ferias, al igual que el presidente de la Cámara Regional de Turismo, Alex Mancilla, coincidieron en que se deben evaluar otro tipo de medidas y no optar por los paros.

“Pedimos que nos dejen trabajar, si en las últimas movilizaciones hemos paralizado no es por el apoyo a los dirigentes, sino por un tema de prevención y al cuidado de nuestros productos”, indicó uno de los feriantes a Jornada.

 
Visto 418 veces
Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework