VIDEO | Año Nuevo: sin mejoras en la reactivación económica

> Refieren que los paros o movilizaciones afectaron a la economía regional.
Dijo que la crisis política entre el Ejecutivo y la población los afectó como sector y que sus ingresos no son como antes; en tanto, señaló de que no tienen buenas expectativas para el 2023.
Además, reconoció que los paros son parte del sentir popular y que como sector tienen que acatar para evitar daños a la propiedad privada.
“Es parte de la realidad que podemos hacer, en lo económico estamos bajo, con el problema del Covid ha disminuido el negocio, va estar bajo por esta situación política”, explicó.
Agregó que las autoridades deben dar salidas para evitar más pérdidas humanas y no conflictos sociales como se registró en las últimas semanas. “Es un derecho de la población de realizar protestas, pero no se debe llegar a actos de violencia”, finalizó.
Sonia Gálvez, al igual que otros comerciantes que se dedican al mismo rubro, mencionó que por estas fechas los productos que ofrecen tienen mayor demanda; no obstante, dijo que la crisis política no ayuda a mejorar la reactivación económica de la región.
Conforme a un recorrido que se realizó por las principales calles de la ciudad, se comprobó que los comerciantes no tienen un buen presagio en cuanto a las ventas que tendrán a vísperas del Año Nuevo.
“La inestabilidad política hace que se genere una cierta inseguridad en la población y, sobre todo, en los empresarios que pretenden invertir en distintas ruedas de negocio”, puntualizó.