> Faltan brechas por atender en el distrito de Oronccoy- La Mar.
✍️ Luis Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
Desde su creación el distrito de Oronccoy – La Mar siempre fue uno de los más olvidados. En la actualidad el panorama continúa siendo casi el mismo, pues existe una brecha en lo que respecta a infraestructura vial, salud, educación, economía, entre otros.
Al respecto, el alcalde de Oronccoy, Efraín Calle Orihuela, advirtió que dentro de su jurisdicción la falta de construcción o mejoramiento de vías representa un 80 %, situación que afecta a la economía de los 3 mil 600 habitantes con que cuenta dicho distrito.
A fin de mejorar las condiciones en cuanto a vías de comunicación, Efraín Calle señaló que su gestión viene priorizando algunos proyectos, como la construcción del camino vecinal San Martín de Chupón a Chapi Belén.
“Felizmente ahora nos dieron luz verde para la viabilidad y, de esta forma, dar inicio con la ejecución de esta obra. Nosotros estamos convencidos que el factor del transporte es importante y es la columna vertebral del desarrollo de una sociedad; en ese sentido, estamos haciendo la incidencia respectiva ante el Gobierno Regional, igualmente, estamos a la espera de la reposición del puente Kutinachaca”, puntualizó. Agregó que los más afectados son los productores de papa nativa, palto, café, cacao chuncho etc., quienes no tienen otra opción que sacar sus productos utilizando otros medios (lomo de bestia) con el riesgo de que estas se malogren en el trayecto.
La pronta construcción del puente Kutinachaka es otra de las prioridades que demanda la población de Oronccoy. Como se recuerda, esta obra que costó alrededor de 19 millones de soles no duró más de 1 año tras su colapso cuando circulaba un volquete.