> Herber Oré, miembro del Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta.
✍️ Alisson Ayala | 🎥 Jonathan Yataco
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
Las Apafa tienen la necesidad de cobrar a los padres de familia, porque el Estado no cumple con dotar a los centros educativos de los recursos, para el mantenimiento de su infraestructura ni de su mobiliario, así lo dio a conocer Herber Oré, miembro del Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta.
Estas declaraciones las dio tras el cuestionamiento del jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, David Gustavo Pacheco Villar, quien sostuvo que la Apafa no debería cobrar ningún dinero, para el mantenimiento de los centros educativos. El dirigente señaló además que, si bien el Estado es responsable de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo de las clases, lamentablemente no cumple con esa responsabilidad y por el contrario los centros educativos están abandonados.
Añadió que hace varios años el gobierno no asigna un presupuesto destinado para el mantenimiento y reparación de las instituciones. Por esa razón, la Apafa de cada centro educativo, se encarga de cobrar un monto para que se pueda realizar esos trabajos, y se rindan cuentas al final de cada obra.
Herber Oré resaltó la importancia de este cobro, para que en un futuro las demás instituciones no presenten problemas, cómo es el caso de la Institución Educativa González Vigil, que no dispone con aulas suficientes para los alumnos matriculados en el turno de la mañana.
Es por ello que, para esa demanda de alumnos, se habilitarán más salones en el turno de la tarde, para que los estudiantes que no alcanzaron cupo en la mañana, puedan llevar de manera normal sus clases.
Lo ideal, señaló, es que el Estado y las autoridades del gobierno velen por el bienestar educativo, garantizando una infraestructura equipada, de calidad y con una completa plana de docentes.