> Cinco instituciones educativas presentan daños de consideración.
✍️ Zuelid Hualverde
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
La Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA) informó que a la fecha se tiene 20 instituciones educativas afectadas por las intensas lluvias, 5 de ellas que presentan daños de consideración.
Al respecto, el director de Gestión Pedagógica, Leoncio Reyes Benites detalló que se ha pedido a los directores de las Unidades de Gestión educativa Local (UGEL), realizar la evaluación de daños a fin de establecer las acciones de respuesta para solucionar estas deficiencias y garantizar las labores escolares.
Según reporte de la Dirección Regional de educación, la contrata de docentes se ha coberturado al 94 %.
Agregó que en el caso de la provincia de Lucanas se tendrá que correr una semana de clases, con la finalidad de cumplir con las labores escolares.
“En la mayoría de casos las afectaciones que se ha reportado son leves y se tendrá que hacer la limpieza correspondiente y en otros se va requerir una mayor atención. Sin embargo, no es la única dificultad que se tiene y también se ha reportado que por el bloqueo de vías no han llegado los docentes, otros han renunciado o no se tiene ambientes de contingencia, pero estos casos, solo es un 3 %”, refirió.
En otro momento, el funcionario mencionó que, de acuerdo a la última encuesta realizada a los directores, se tiene el dato que el 45 % de instituciones educativas están en buenas condiciones y el resto están en malas condiciones por diversos factores (afectación por lluvia, material rústico, material prefabricado).
El 87.2 % de instituciones educativas iniciaron las labores escolares.
Ante ello, precisó que no se descarta que las instituciones educativas que tienen estas deficiencias desarrollen las clases de forma virtual.
“Las clases virtuales serían una posibilidad y una salida que nos faculta las normas, pero se tiene que tener ciertas condiciones como el tema de conectividad, acceso de recursos tecnológicos y otros”, acotó.
Reyes Benites comentó que antes por optar por las clases virtuales los gobiernos locales en coordinación con los directores de instituciones educativas, la habilitación de espacios donde se pueda desarrollar las clases de manera presencial.
Finalmente, refirió que se ha cumplido con la distribución y entrega de material educativo.
El 43 % de instituciones educativas son de material rústico.