UGEL Lucanas suspende clases escolares por intensas lluvias | VIDEO
Escrito por
Sábado, 18/03/2023
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Medios

> Activación de quebradas dejaron varias vías afectadas. La población solicita de dotación de maquinarias.
✍️ Luis Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
El titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, Robinson Carmelo Fuentes Coronado, dio a conocer que se suspendieron las labores escolares en 14, de los 21 distritos que conforman la provincia de Lucanas, a causa de las intensas lluvias que se vienen registrando en los últimos días.
“En la zona sur de Ayacucho se ha tenido lluvias intensas, por lo que la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lucanas por recomendación de la oficina de Defensa Civil dispuso la suspensión de clases en los colegios”, apuntó.
Fuentes Coronado refirió que se reportaron daños en veinte instituciones educativas de la referida provincia y que las labores académicas se reanudarán el próximo martes 21 de marzo.
Además, aseveró que se registran afectaciones en las vías de comunicación que conectan con varios distritos; en tanto, alertó sobre la activación de quebradas por precipitaciones pluviales.
Se sabe que los centros educativos que resultaron afectados son el N° 22527, el 24192; igualmente, el 22516, 24212, 2419, 24438, el N° 24173 de Payllihua, San Martín de Palcca, N° 24378 del anexo de Acola, Buena Vista de Leoncio Prado, Chuquimarán y Nueva Jerusalén.
En la lista también figura la institución educativa de Andamarca, Santa Ana de Huaycahuacho, N° 22543 de Saulama, Virgen del Rosario de Huac-Huas, San Pedro de Cabana Sur, Alicia B. Cabezudo de Flores y Áreas Técnicas de San Marcos, en Llauta.
Por otro lado, el director de Educación manifestó que en la provincia de Parinacochas la UGEL acordó en flexibilizar el horario de ingreso a los colegios, tanto en estudiantes y profesores, a fin de evitar daños a la salud.
En la lista también figura la institución educativa de Andamarca, Santa Ana de Huaycahuacho, N° 22543 de Saulama, Virgen del Rosario de Huac-Huas, San Pedro de Cabana Sur, Alicia B. Cabezudo de Flores y Áreas Técnicas de San Marcos, en Llauta.
Por otro lado, el director de Educación manifestó que en la provincia de Parinacochas la UGEL acordó en flexibilizar el horario de ingreso a los colegios, tanto en estudiantes y profesores, a fin de evitar daños a la salud.
Acotó que la contrata de profesores se coberturó al 94 % y que el 87. 2 % de centros educativos iniciaron con normalidad sus clases.
Añadió que en el resto de provincias de la región no se reportaron mayores incidentes; no obstante, advirtió que en la actualidad una de las principales brechas es de infraestructura educativa.
MANTENIMIENTO
A una semana del inicio del Año Escolar 2023 una de las prioridades que aún no fue atendida es el mantenimiento de los colegios.
En relación a ello, el responsable del sector Educación dijo que el presupuesto que destinó el gobierno central para realizar este tipo de trabajos es irrisorio, pues no supera ni los mil soles.
De otro lado, según la Dirección de Gestión Pedagógica presidido por Leoncio Reyes, informó que, a la fecha, solo el 45 % de instituciones educativas están en buenas condiciones. Las más afectadas son aquellas que se encuentran en las zonas rurales de la región.
En cuanto a la distribución de material educativo, se logró conocer que este proceso se cumplió al 100 por ciento.
Publicado en: REGIONAL
Visto 200 veces