Luego del escándalo sobre un supuesto acoso sexual al interior de la Municipalidad Provincial de Huamanga, el gerente municipal Roel Pozo Pérez, no dio detalles sobre el hecho. Lo que sí se refirió fue a la intervención de la Contraloría, que advirtió que 14 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) no cumplen con el perfil y requisitos mínimos para asumir estos cargos, indicando que se iniciado las evaluaciones correspondientes.
“El OCI ha evaluado la información de cada uno de los funcionarios y esperamos que se sinceren y den a conocer si cumplen o no con el perfil que exige las normas. Sin embargo, se advirtió también que hay varias deficiencias que hay en el informe emitido por el órgano de control, s. No sabemos cuantos errores se han emitido y en el descargo que emitan se determinará”, precisó.
Agregó que en las próximas horas se tendrá el informe de cada uno de los funcionarios que será remitido a la Contraloría para su evaluación y recomendaciones correspondientes.
Pozo Pérez también observó que de acuerdo a la Ley de Idoneidad solo alcanza a los funcionarios del nivel F3, que son los gerentes de Seguridad Ciudadana y Transportes, pero en el caso de sub gerentes y directores o responsables de áreas no están dentro de esta normativa, cuestionado por el Órgano de Control Institucional (OCI).
En otro momento, aseguró que la oficina de Recursos Humanos evalúo los documentos de cada uno de los funcionarios, antes de su designación dando a conocer que si cumplía con los requisitos correspondientes, pese a que la responsable de esta área, Yuli Retamozo indicó que no tuvo la oportunidad de evaluar la información de los funcionarios designados.
“Entiendo que Recursos Humanos y Secretaría General realizaron las evaluaciones en su momento. Hablo por área y no por personas, que en su momento si desarrollo el trabajo correspondiente, el ex responsable de este sector presentó este informe”, comentó.
El gerente municipal también precisó que no se ha determinado el cambio de los 14 funcionarios observador por el órgano de control y precisó que esto se determinará después de la evaluación y decisión del alcalde provincial.
“No podemos tomar decisiones a la ligera, tendremos que hacer un análisis. Si realmente los funcionarios no cumplen con los requisitos serán retirados de la entidad, mientras tanto continúan con sus labores correspondientes”, finalizó.