El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en su último aviso meteorológico n° 210 (nivel naranja) advirtió la ocurrencia de lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva de varias regiones; entre ellas Ayacucho, Cusco y Junín, quienes forman parte de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Las precipitaciones se presentarían hasta el sábado 30 de setiembre.
Según la entidad, se prevén acumulados de lluvia próximos a los 45 mm/día en la selva norte, cercanos a los 40 mm/día en la selva centro y valores por encima de los 45 mm/día en la selva sur. Esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h.
Vale recordar que hace días innumerables daños materiales se registraron en el distrito de Canayre- Huanta, tras una intensa lluvia acompañado con vientos fuertes. El Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL) de Huanta reportó que fueron más de 60 familias damnificadas y otras 120 afectadas.
Ante ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas a fin de dirigir a la población hacia una zona segura, puesto que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.
Asimismo, recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.
En tanto, las familias afectadas por las inclemencias climatológicas solicitaron de ayuda humanitaria, en vista de que sus casas de material rústico acabaron inhabitables.
Dato
Se advirtió que este tipo de incidentes son recurrentes en el Vraem y que no todos tienen la posibilidad de construir sus viviendas con material de cemento; por ello, solicitaron un plan estratégico para evitar pérdidas de gran magnitud.