19.9 C
Ayacucho
viernes, 2 junio, 2023
spot_img
InicioEDITORIALSin novedad en el frente | Editorial

Sin novedad en el frente | Editorial

Editorial | Jornada
[email protected]

Si ya había superado todos los limites de la infamia, aprovecharse de su poder para que a sus trabajadores los obliguen a entregar parte de su sueldo o hacer la chanchita para la campaña personal de la gestión de “su congresista”, ya se convierte en un acto de corrupción con todos los agravantes de abuso de poder, por su condición de ser quien decide despedir o contratar a su personal.

Cuando existían partidos en el verdadero sentido de la palabra, donde los militantes convencidos de la ideología de su partido daban la vida por el, era usual que los dirigentes del partido lleven una vida modesta pero digna, con el aporte de sus afiliados. Esa era la situación de Haya de la Torre durante los años que dedicó a tiempo completo a construir y formar una organización que se prepare para gobernar.

Los verdaderos partidos políticos se autosostienen económicamente al igual que los sindicatos y gremios por las múltiples actividades que tiene que cumplir la dirigencia. Y cuando tienen representantes en los gobiernos, sean estos locales, regionales o nacionales, es una obligación moral, destinar con un porcentaje de sus ingresos para que el partido asuma sus responsabilidades: hacer vida institucional y política.

Pero es en una democracia donde existen partidos políticos y no membresías que se venden al mejor postor, y donde se invita a “personalidades” para que se incorporen, para dar “luestre” a la organización. Si no fuera, porque reclutan más a prontuariados y conocidos justamente por eso, que a intelectuales y políticos honestos, se podría aceptar que eso suceda.

Los escándalos de los últimos días no son novedad y por el contrario, parece que es la norma, sino que son pocos los trabajadores que se atreven a denunciar a su “congresista” porque sabe que será despedido y ningún otro congresista lo contratará, por ese espíritu de cuerpo que siempre ´protege a los que delinquen.

Se han dado casos en el pasado y ahora también hay un par de congresistas involucrados en esta forma de apropiación ilícita de dinero ajeno, que es una forma de decir que es un cupo bajo amenaza de despido.

Las congresistas, ambas son mujeres serán defenestradas del congreso, pero ya ganaron lo suficiente para montar algún negocio, tienen contactos con personas con poder y pueden convertirse en lobistas.

Pero, los trabajadores que denunciaron serán despedidos, de eso no cabe duda, porque eran de confianza y el nuevo congresista ira con su gente. Al final, los que pierden, son los que denuncian la corrupción que se da en el congreso de la república: los trabajadores que se atreven a denunciar.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img