La inseguridad en las calles va en aumento y los especialistas lo consideran como un problema nacional que cada vez se va agudizando en la ciudad de Ayacucho; por ello, diferentes organizaciones sociales de base y dirigentes de barrio han solicitado sanciones más severas para los delincuentes que son capturados.
Roger Espinoza Parado, director de la Oficina de Defensa Nacional, mencionó que el tema de seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida no solo de las autoridades, sino de la misma población que debería organizarse para hacer frente a la delincuencia.
Advierten desinterés del alcalde en temas de seguridad ciudadana
Por su parte, Santiago Palomino, un emprendedor con más de 40 años de trayectoria, manifestó que la llegada de los ciudadanos venezolanos trajo consigo el incremento de robos y asaltos a bordo de motos lineales.
En esa línea, solicitó en que se apruebe un decreto para deportar en 48 horas a extranjeros indocumentados o aquellos que se encuentren en situación irregular, pues aseguró que son ellos los que vienen generando el caos en la ciudad.
Leer también: Aumentan casos de delincuencia en la provincia de Huamanga
A su vez, el jefe de la Oficina Defensorial, Gustavo Pacheco, advirtió que el país atraviesa por una grave crisis de inseguridad, en donde el delito más común es el arrebato de celulares, seguido de personas intervenidas por tráfico ilícito de drogas.
En tanto, el alcalde del distrito de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella, aseveró que uno de los factores que conlleva al crecimiento de la delincuencia es la liberación de los facinerosos por parte del Ministerio Público, con el argumento de que son delitos leves.
No obstante, precisó que en su mayoría se trata de sujetos reincidentes, quienes en múltiples oportunidades fueron intervenidos por los serenos, pero que siguen cometiendo sus fechorías; incluso, amenazando a los que los denuncian por su mal accionar.
Una de las primeras acciones que se concretaron desde el Coprosec es el convenio interinstitucional “Patrullaje sin fronteras”. No obstante, no se estarían dando los resultados que se esperaba. Los vecinos piden mayor seguridad en puntos críticos.