Al menos tres instituciones educativas privadas en Huamanga han suspendido el uso de varios de sus ambientes por presentar graves deficiencias estructurales, como rajaduras, humedad y fisuras en sus aulas. Así lo confirmó Luis Palomino Chacchi, supervisor de instituciones educativas privadas, en el marco de una serie de inspecciones que se vienen realizando desde enero en cumplimiento del Decreto Supremo 005-2021-Minedu.
“Las suspensiones se dieron por recomendación de los ingenieros que nos acompañaron en las supervisiones. Detectaron condiciones que ponían en riesgo la integridad de los estudiantes”, manifestó Palomino. En total, se han supervisado entre 25 y 28 colegios privados en diferentes distritos.
Las inspecciones, que incluyen trabajo conjunto con especialistas de Defensa Civil, buscan asegurar que las instituciones estén aptas para recibir a los más de 18 mil estudiantes del sector privado en Ayacucho.
“Algunas instituciones han sido observadas por intentar trasladarse a nuevos locales sin cumplir con los requisitos de infraestructura. En esos casos se otorgan plazos para subsanar y adecuarse a la norma”, explicó.
El funcionario también se refirió a un reciente accidente en una institución privada donde parte del techo cedió, afectando a escolares.
“Esto demuestra que no basta con poner un techo nuevo. Debe tener un perfil técnico adecuado. Seguimos insistiendo en ese punto en cada visita”, advirtió.
Frente a esta situación, Palomino instó a los padres de familia a denunciar cualquier irregularidad.
“Si detectan deficiencias en los colegios privados, pueden acercarse a nuestra oficina en Jr. San Martín 771 o comunicarse al 066-312030. También están disponibles los números 994 615 454 y 996 305 001 para contacto directo con los especialistas”, finalizó.
Las autoridades han reiterado que las acciones de supervisión continuarán y que cualquier aula en condiciones de riesgo será clausurada preventivamente para proteger la seguridad de los estudiantes.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.