Asamblea Universitaria atiende demanda de estudiantes

> Asamblea Universitaria se desarrolló por más de 13 horas.
Zuelid Hualverde
El rector y presidente de la Asamblea Universitaria, Antonio Jeri inició su participación señalando que el reclamo y los pedidos por parte de la Fusch fueron atendidos de forma inmediata, luego de haberse reunido en el mes de setiembre con la dirigencia estudiantil.
“Quedaban pendientes cinco auxiliares, los directores de escuelas tenían que hacer su pedido. Se les ha ayudado para que puedan hacer sus TDR (términos de referencia) para que puedan ser atendidos”, manifestó el rector de la Unsch.
El rector también reconoció también que hubo deficiencias en el horario de clases. Cualquier tipo de impase sería a consideración de los mismos directores de Escuela Profesional que tienen que resolverse.
Sobre los salones aseguró que se dispuso el mantenimiento de varios salones. Sin embargo, por las medidas que los jóvenes han tomado no se pudo realizar su mantenimiento. Siendo así que las aulas de los pabellones “H” y “N” fueron adecuados para recuperar nueve salones.
Por más de 10 horas, los estudiantes y presidentes de las diferentes escuelas de formación profesional dieron a conocer las deficiencias que se tiene en el tema de contrata de docentes, distribución de aulas, horarios académicos e implementación de los laboratorios.
En el caso de la contratación de docentes, el representante de la escuela profesional de Medicina Humana pidió que la Asamblea Universitaria tenga que aprobar el nombramiento de docentes universitarios en la cantidad de 10 por la necesidad de cumplir con el proceso de acreditación y licenciamiento.
“Hablo en nombre de docentes y estudiantes, si queremos que siga funcionando la Escuela Profesional de Medicina tenemos que garantizar los docentes universitarios. Solamente tenemos nombramiento de docentes a tiempo parcial y no a tiempo completo como se desea”, manifestó el representante estudiantil.
Además se planteó que para el equipamiento de los laboratorios se establezca la gestión de proyectos de mejoramiento de un laboratorio por escuelas, de forma prioritaria y a mediano plazo continuar con las gestiones.
La Asamblea Universitaria aprobó que a partir del próximo semestre académico se realizará la contratación de un asistente social y la instalación del servicio de Tópico, para la escuela de Agroforestal en Pichari. Además, se retomará con la atención integral de salud, en el presente semestre académico.
Asimismo, se conformó una Comisión Multisectorial para la gestión de financiamiento para la implementación de proyectos, que será integrado por seis directores de escuela, presidentes de los centros de estudiantes que están en proceso de viabilizar expedientes técnicos.
Tags:
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 431 veces