“Una vez más, se ha vulnerado mis derechos, como soy mujer autoridad, él (gobernador) pensaba que me iba a quedar de brazos cruzados, incumpliendo las normas establecidas en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Es lamentable que solo nos haya usado para ganar las elecciones y ahora nos dejé de lado”, señaló.
Agregó que ya tiene la denuncia que presentará ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Defensoría del Pueblo, por acoso político.
“No me voy a quedar callada, tengo que alzar mi voz de protesta. Ya tengo preparada la denuncia, esto claramente es un caso de acoso político pero encubierto, muy al estilo del ‘señor mediocre y toda la gente que lo rodea’”, refirió.
Falconí Zapata señaló que pese a los reclamos y documentos presentados al despacho de gobernación, para advertir este hecho no hay repuesta sobre este tema y por el contrario minimizó la denuncia correspondiente.
Cabe mencionar, que la vicegobernadora regional, Gloria Falconí Zapata ha recibido el respaldo de varios organizaciones sociales de mujeres y la presidente de la Red de Mujeres Autoridades.
Finalmente, señaló que esta actitud del gobernador inició al comenzar la gestión y se acrecentó en el 2022, durante la emergencia sanitaria.
El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal delegó al director de Comercio, Exterior y Turismo (Dircetur), Raúl Sayas a participar de la Cumbre Latinoamericana de gobernadores.