> Luis Ledesma Estrada, titular de la Dircetur- Ayacucho.
✍️ Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com.pe
Luis Ledesma Estrada, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Directur) informó que este próximo miércoles la comisión multisectorial sostendrá una reunión en la que se definirá si se desarrollará o no los Carnavales 2023; sin embargo, precisó que están evaluando a que este evento se realice sin la participación de comparsas de entidades públicas.
“El miércoles la municipalidad de Huamanga está convocando a una reunión en donde se va a definir la participación de instituciones públicas, pero eso no implica que se vaya a cancelar los carnavales, pues la gente exista o no un órgano que organice este evento, igual va salir a las calles a festejar”, detalló.
Luis Ledesma señaló que en esta actual coyuntura que atraviesa el país, será a criterio de cada comparsa si desea salir o no en estas fiestas carnestolendas; no obstante, dijo que si la situación política se pone más complicada optarán por otro tipo de medidas.
“No es necesario que exista un órgano que dirija u ordene este evento, la gente va salir y eso lo vamos a notar en los días que se programó el carnaval. Institucionalmente estamos con bastante preocupación, porque tendríamos que esperar la decisión colegiada del próximo miércoles”, puntualizó.
Asimismo, refirió que en un primer momento este tema ya había sido superado por los miembros de la comisión, donde hubo una versión de unidad e integración de parte de todas las entidades, entre ellas las municipalidades.
Además, aseveró que su persona fue cuestionado por apostar por el desarrollo de los carnavales y que por ello lo tildaron de ser “enemigo del pueblo”. En tanto, advirtió que los más afectados con su posible cancelación sería el sector turismo y de aquellos que viven del día a día.
“Estamos hablando del taxista, de los pequeños negocios o de los propios comerciantes, porque a este paso tendría que declararse el turismo en emergencia. En Ayacucho son 45 % de empresas vinculadas directa e indirectamente al turismo. Pero en la actualidad debido a este panorama muchos están cambiando de giro o alquilando sus locales, ya que no hay capacidad de venta”, explicó.
Agregó que la Dircetur se encuentra entre “la espada y la pared”, pues mencionó que por un lado tienen que solidarizarse con los deudos de las personas que perdieron la vida producto de la represión policial, pero que también tienen el deber de garantizar la reactivación en estas fechas.
A pocas semanas del posible inicio del Carnaval, el Frente de Defensa anunció un paro indefinido desde el mes de febrero.