Difteria: La manera correcta de evitar el contagio y muerte es vacunándose

7/11/2020
De acuerdo a la definición del Ministerio de Salud – Minsa, la difteria es una enfermedad infecto-contagiosa aguda producida por la Corynebacterium Diphtheriae, que se caracteriza por la aparición de manchas blanquecinas en la garganta, faringe, laringe o nariz, formando membranas que impiden el paso del aire a los pulmones, como también los nervios, corazón, riñones y otros órganos.
La enfermedad normalmente es transmitida al estar en contacto con una persona enferma y su transmisión es de manera rápida.
“Una de las causas para la adquirir la enfermedad, es no haberse vacunado. Las enfermedades se pueden controlar con una protección que es la vacuna; sin embargo, la población no quiere vacunarse. En el Perú tenemos 17 vacunas para 26 enfermedades, se cuenta casi con el esquema completo para la protección de todas las enfermedades”, comentó Rosario Alemán, coordinadora Regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud Ayacucho - Diresa.
La coordinadora refirió que la mejor manera de protección para este tipo de enfermedades es la aplicación de la vacuna. El niño a partir de dos meses recibirá la vacuna denominada pentavalente donde se encuentra incluido la difteria, tétano, tertusis, hepatitis B y la influencia tipo B.
Los niños deberán recibir la vacuna a partir de los dos, cuatro y seis meses que será protegido de la difteria; además recibirá protección contra el polio, rotavirus; al año recibe para el neumococo y sarampión que podrá ser; a los 18 meses para prevenir la difteria se le aplica la vacuna conocido como DPT y los cuatro años será aplicado como una manera de refuerzo.
“La vacuna tiene que ser administrada en cinco dosis, pero muchas veces los padres solo lo hacen una vez para no hay protección de por vida, igualmente los adultos con sus vacunas deben recibir cada la dosis adicional cada diez años. Se pide a la población recibir todas sus vacunas, el esquema completo y secuencial. Si toda la población tendría todas sus vacunas no existirían muertos”, remarcó Alemán.
?#Difeteria | Hasta el momento la Diresa no reportó ningún caso en la región. Desde la Dirección de Epidemiología informan que la única manera de prevención es cumpliendo con el calendario de vacunación.
— Diario Jornada (@diariojornada) November 5, 2020
?Visítanos en ?: https://t.co/y9qJVsQlSM pic.twitter.com/GWIvVN7n1x
Galería de imágenes
https://jornada.com.pe/tema-del-dia/item/166-difteria-la-manera-correcta-de-evitar-el-contagio-y-muerte-es-vacunandose#sigProId6d8ae6f42c