La Mar, Cangallo y Huamanga en alerta extrema por el COVID-19

> Población no acata medidas y protocolos sanitarios.
Las provincias de La Mar y Cangallo pasan de nivel ‘muy alto’ a nivel de ‘alerta extremo’ ante el COVID19, así lo informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
Esta medida entra en vigencia del 15 al 28 de marzo, en la que también continúa la provincia de Huamanga.
MEDIDAS. Estas tres provincias de la región de Ayacucho, deberán acatar una inmovilización social a partir de las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana y los domingos todo el día.
Además el transporte interprovincial esta permitido con un aforo del 50 %, bancos y entidades financieras al 40 %, restaurantes y afines al 30 % (al aire libre) y se permite el servicio por delivery, tiendas, mercados bodegas y farmacias con un aforo al 30%.
De otro lado, las actividades sociales y deportivas están prohibidas, los templos y lugares de culto no podrán abrir sus puertas al público.
Cabe mencionar, que para la provincia de Huamanga, se solicitó restricciones más drásticas los fines de semana debido al incumplimiento de medidas sanitarias, por parte de la población. Sin embargo, este pedido fue desestimado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Por su parte, la autoridad regional, Carlos Rúa Carbajal señaló que la emergencia sanitaria en la región está controlado, pese a los índices que se tiene a nivel del sector salud.
Hace unos días la región de Ayacucho reportó 12 fallecidos por covid, en un solo día.
MEDIDAS. Estas tres provincias de la región de Ayacucho, deberán acatar una inmovilización social a partir de las 9 de la noche hasta las 4 de la mañana y los domingos todo el día.
Además el transporte interprovincial esta permitido con un aforo del 50 %, bancos y entidades financieras al 40 %, restaurantes y afines al 30 % (al aire libre) y se permite el servicio por delivery, tiendas, mercados bodegas y farmacias con un aforo al 30%.
De otro lado, las actividades sociales y deportivas están prohibidas, los templos y lugares de culto no podrán abrir sus puertas al público.
Cabe mencionar, que para la provincia de Huamanga, se solicitó restricciones más drásticas los fines de semana debido al incumplimiento de medidas sanitarias, por parte de la población. Sin embargo, este pedido fue desestimado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Por su parte, la autoridad regional, Carlos Rúa Carbajal señaló que la emergencia sanitaria en la región está controlado, pese a los índices que se tiene a nivel del sector salud.
Hace unos días la región de Ayacucho reportó 12 fallecidos por covid, en un solo día.
? #ObraInconclusa ? El pasado 9 de marzo, venció el plazo para culminación de la obra de pistas en la avenida Independencia, ejecutada por la @munihuamanga sin embargo, en la actualidad esta obra sigue paralizada generando malestar. ? https://t.co/S7P53EZCGW
— Diario Jornada (@diariojornada) March 12, 2021
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 1542 veces