Centro de salud de Miraflores podría convertirse en cochera

Centro de salud de Miraflores podría convertirse en cochera
> En el centro de salud de Miraflores en San Juan Bautista.
Jornada | Redacción
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
El terreno donde actualmente funciona el centro de salud de Miraflores podría convertirse en una cochera, situación que fue advertida por el médico cirujano, Cristian Loayza Medina, quien asumió la jefatura de este establecimiento cuyo espacio pertenece al Seguro Social de Salud (Essalud).
Indicó que hace días fueron notificados por la Fiscalía de un desalojo inopinado que podría darse en cualquier momento. Dijo, además, que los más de 33 trabajadores están con la incertidumbre de poder ser rotados a otros puestos de salud por este mandato judicial.

Loayza Medina señaló que tras recibir este documento de desalojo el personal tomó todas las medidas necesarias informando a la población sobre lo ocurrido a fin de que se organicen y estar en alerta ante cualquier tipo de intervención de las fuerzas del orden.

Agregó que en la jurisdicción de Miraflores del distrito de San Juan Bautista habitan alrededor de doce mil pobladores, de los cuales entre 7 mil acuden a este centro de salud, para solicitar atención médica.

Explicó que por el déficit de personal se vio obligado a la atención de pacientes Covid, pese a no ser de la especialidad. Precisó que muchos profesionales de la salud se han convertido en multifacéticos por la alta demanda de usuarios.

Acotó que no solo los moradores del lugar acuden a este establecimiento, sino pacientes asegurados de Essalud, quienes no reciben una atención médica oportuna.
De igual modo, dio a conocer que este centro de salud carece de varios servicios, principalmente de infraestructura, a razón de que funciona en un terreno judicializado, donde ninguna institución quiere invertir por la falta de seguridad de la titularidad del predio.
Como se recuerda, hace meses las autoridades habían anunciado la firma de una contraprestación de convenio que se realizaría entre el Gobierno Regional y EsSalud por un periodo de 50 años.

Sin embargo, todo apuntaría a que la disposición fiscal que favorece al hospital de EsSalud por ser legalmente el poseedor de este terreno estaría prevaleciendo sobre cualquier documento de gestión que se haya realizado.

Finalmente, Loayza Medina mencionó que diariamente el personal efectúa entre 20 a 30 atenciones e instó a las instancias competentes y demás funcionarios a defender este terreno en litigio por ser de prioridad para las familias que viven en esta zona.

+INFO:

> En dicho centro de salud atienden dos médicos, 7 enfermeros, 7 obstetras, 6 técnicos en enfermería, psicólogos y odontólogos.

>Este problema data desde el año de 1983 y desde entonces no ha podido ser resuelto.
Visto 915 veces

Publicidad CLV

Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework