Especialistas médicos del Hospital Regional se encuentran impagos

> Alex Pedroza, médico especialista del HRA.
Los especialistas en neurología, cardiología, reumatología, gastroenterología, oftalmología, nefrología y salud pública, se mostraron mortificados al conocer que una vez más y por quinto mes consecutivo, se retrasaría el pago de sus haberes por negligencia de los funcionarios de la ex directora del Hospital Regional, María Elena Márquez Calvo quienes no presentaron a tiempo el informe correspondiente por su condición de destacados de otros establecimientos de salud de la región.
“No comprendemos por qué, pero desde enero de este año los funcionarios del hospital no han informado oportunamente sobre el trabajo que realizamos cada mes en el hospital cubriendo las diferentes áreas de consultorios externos, hospitalización, emergencia y otros servicios”, señaló el neurólogo Alex Pedroza.
Agregó, que se trata de los sueldos que deben recibir cada mes y no se esta hablando de bonos covid, horas extras o complementarias.
“De acudir a la parte legal, perjudicaríamos al Hospital. Ya son 17 días del mes de junio y hasta ahora no nos pagan de mayo”, acotó.
El Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, que sigue categorizado como II-2 y apunta al III-1, está siendo reforzado con médicos especialistas de diferentes hospitales y establecimientos de salud de la región que llegan como destacados por tratarse de un hospital de referencias.
“Sin embargo, este maltrato está desanimando a varios colegas y no sería extraño que de un momento a otro decidan retornar a sus establecimientos de origen, perjudicando al Hospital y los pacientes”, indicó Alex Pedroza.
Entre tanto, la propia Red de Salud de Huamanga debería tomar cartas en el asunto y responder a las justas demandas de los profesionales de salud que se perjudican por negligencia de terceros.
“No comprendemos por qué, pero desde enero de este año los funcionarios del hospital no han informado oportunamente sobre el trabajo que realizamos cada mes en el hospital cubriendo las diferentes áreas de consultorios externos, hospitalización, emergencia y otros servicios”, señaló el neurólogo Alex Pedroza.
Agregó, que se trata de los sueldos que deben recibir cada mes y no se esta hablando de bonos covid, horas extras o complementarias.
“De acudir a la parte legal, perjudicaríamos al Hospital. Ya son 17 días del mes de junio y hasta ahora no nos pagan de mayo”, acotó.
El Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, que sigue categorizado como II-2 y apunta al III-1, está siendo reforzado con médicos especialistas de diferentes hospitales y establecimientos de salud de la región que llegan como destacados por tratarse de un hospital de referencias.
“Sin embargo, este maltrato está desanimando a varios colegas y no sería extraño que de un momento a otro decidan retornar a sus establecimientos de origen, perjudicando al Hospital y los pacientes”, indicó Alex Pedroza.
Entre tanto, la propia Red de Salud de Huamanga debería tomar cartas en el asunto y responder a las justas demandas de los profesionales de salud que se perjudican por negligencia de terceros.
?#Feminicidio #Chuschi | En el Centro Poblado de Quispillacta, Juan Machaca (56) habría ahorcado con una huaraca a su esposa, Margarita Cabana (52), durante una acalorada discusión.?https://t.co/HwIhTxYcCY https://t.co/HwIhTxYcCY
— Diario Jornada (@diariojornada) June 17, 2021
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 1164 veces