Ayacucho aún no está preparado para soportar un sismo de gran magnitud

> Una de las zonas más afectadas fue el centro poblado de Marintari, donde varias viviendas colapsaron.
Ante ello, es necesario que las autoridades pongan en agenda la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y gestión de riesgos frente a eventuales acontecimientos que pudieran registrarse en la región.
Al respecto, el responsable de la Secretaría Técnica Provincial de Defensa Civil, Carlos Sánchez Uriol, indicó que en la ciudad de Ayacucho el sismo se dio sin mayores repercusiones, lo que no ocurrió en el lugar de epicentro que fue San Miguel, donde sí se registraron fisuras y rajaduras en las viviendas.
Dijo que tras lo sucedido se activó el protocolo de seguridad y las rutas de evacuación para el traslado de los ciudadanos.
Con relación a este último sismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) advirtió que el país no está lo suficientemente preparado, toda vez que no existe conciencia de prevención por parte de la población.
Al respecto, el responsable de la Secretaría Técnica Provincial de Defensa Civil, Carlos Sánchez Uriol, indicó que en la ciudad de Ayacucho el sismo se dio sin mayores repercusiones, lo que no ocurrió en el lugar de epicentro que fue San Miguel, donde sí se registraron fisuras y rajaduras en las viviendas.
Dijo que tras lo sucedido se activó el protocolo de seguridad y las rutas de evacuación para el traslado de los ciudadanos.
Con relación a este último sismo, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) advirtió que el país no está lo suficientemente preparado, toda vez que no existe conciencia de prevención por parte de la población.
Tags:
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 826 veces
Galería de imágenes
View the embedded image gallery online at:
https://jornada.com.pe/tema-del-dia/item/3626-ayacucho-aun-no-esta-preparado-para-soportar-un-sismo-de-gran-magnitud#sigProId542106025d
https://jornada.com.pe/tema-del-dia/item/3626-ayacucho-aun-no-esta-preparado-para-soportar-un-sismo-de-gran-magnitud#sigProId542106025d