Ex congresistas no cumplieron promesas de campaña

> Pedro Castillo anunció su llegada para este 29 de julio.
Durante, el período de gestión que duró poco más de un año, los ex congresistas no lograron iniciar el proceso para una reforma constitucional.
PERCI RIVAS OCEJO. Uno de los congresistas más polémicos y quizás el que generó más rechazó de la población), fue declarado persona no grata por la Municipalidad de Huamanga y en la comisión de justicia, votó para archivar el pedido para que el director de la Policía Nacional del Perú (PNP) por arbitrariedades en las marchas de noviembre, días antes de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pin- tado.
También fue cuestionado en el Vraem y la provincia de Víctor Fajardo a impulsar la distritalización de comunidades sin consulta previa de la población, generando disputas y conflictos limítrofes.
Rivas Ocejo también fue observado por tener presunto vínculo con “Los Magníficos Ediles”, debido a un audio con su voz en varias interceptaciones telefónicas aparentemente coordinando las realizaciones de proyectos.
ALI MAMANI BARRIGA. A pocos meses de ser elegido renunció a Unión Por el Perú (UPP), partido por el que ingresó al congreso y pasó a formar parte de la bancada Nueva Constitución.
Entre su haber se tiene el voto a favor que emitió en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para presuntamente blindar a Javier Velásquez Quesquén y Jorge del Castillo, excongresistas apristas. También votó a favor de la vacancia de Vizcarra, poniendo a Merino como presidente.
Mamani además integró la Comisión Especial para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional (TC), sorprendiendo que votó en contra de los mejores calificados por la propia comisión.
JAVIER MENDOZA MARQUINA. Lo más bochornoso que tendrá en su legajo es que se hizo conocido cuando se supo que llegó hacia Ayacucho en plena cuarentena a bordo de un camión de verduras, cuando estaban prohibidos los viajes interprovinciales.
También fue parte del grupo que aprobó la vacancia que provocó la crisis política de noviembre, declarado también no grato.
Fue cuestionado por participar en un evento en Paccha-Vinchos sin cumplir los protocolos de bioseguridad, también blindó a Chavarry, ausentándose junto a otros congresistas, dejando sin quórum a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
PERCI RIVAS OCEJO. Uno de los congresistas más polémicos y quizás el que generó más rechazó de la población), fue declarado persona no grata por la Municipalidad de Huamanga y en la comisión de justicia, votó para archivar el pedido para que el director de la Policía Nacional del Perú (PNP) por arbitrariedades en las marchas de noviembre, días antes de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pin- tado.
También fue cuestionado en el Vraem y la provincia de Víctor Fajardo a impulsar la distritalización de comunidades sin consulta previa de la población, generando disputas y conflictos limítrofes.
Rivas Ocejo también fue observado por tener presunto vínculo con “Los Magníficos Ediles”, debido a un audio con su voz en varias interceptaciones telefónicas aparentemente coordinando las realizaciones de proyectos.
ALI MAMANI BARRIGA. A pocos meses de ser elegido renunció a Unión Por el Perú (UPP), partido por el que ingresó al congreso y pasó a formar parte de la bancada Nueva Constitución.
Entre su haber se tiene el voto a favor que emitió en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para presuntamente blindar a Javier Velásquez Quesquén y Jorge del Castillo, excongresistas apristas. También votó a favor de la vacancia de Vizcarra, poniendo a Merino como presidente.
Mamani además integró la Comisión Especial para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional (TC), sorprendiendo que votó en contra de los mejores calificados por la propia comisión.
JAVIER MENDOZA MARQUINA. Lo más bochornoso que tendrá en su legajo es que se hizo conocido cuando se supo que llegó hacia Ayacucho en plena cuarentena a bordo de un camión de verduras, cuando estaban prohibidos los viajes interprovinciales.
También fue parte del grupo que aprobó la vacancia que provocó la crisis política de noviembre, declarado también no grato.
Fue cuestionado por participar en un evento en Paccha-Vinchos sin cumplir los protocolos de bioseguridad, también blindó a Chavarry, ausentándose junto a otros congresistas, dejando sin quórum a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
??? En la culminación de proyectos. El gobernador de Ayacucho, Carlos Rua dijo que solicitará a #PedroCastillo, la ejecución de proyectos en infraestructura y construcción de carreteras, para que sean de prioridad en sus próximos cinco años de gobierno https://t.co/LqGcoB4xDu
— Diario Jornada (@diariojornada) July 27, 2021
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 1221 veces