[Informe] Fuertes lluvias van dejando vías colapsadas, daños en viviendas y a la salud
![[Informe] Fuertes lluvias van dejando vías colapsadas, daños en viviendas y a la salud](/media/k2/items/cache/bd0f5d7ffbf5d31a86407d476d2078bd_L.jpg?t=20220203_162837)
> Fuertes lluvias vienen dejando innumerables daños.
Uno de los lugares afectados es la provincia de Cangallo, donde el desborde del río Macro provocó el colapso de un puente que fue arrastrado, dejando aisladas a varias comunidades que solo contaban como principal vía de acceso.
De otro lado, en el distrito de Sivia-Huanta los pobladores están solicitando a las autoridades un pronto mantenimiento de la vía, luego que el puente Rasumilla desapareciera por la crecida del río. Decenas de familias se encuentran incomunicadas.
Por una situación similar atraviesan otros distritos de la jurisdicción del Vraem como Santa Rosa, Ayna, Samugari, Llochegua, entre otros, en la que las lluvias ya dejaron innumerables daños.
Transportistas y viajeros que tienen como destino la selva ayacuchana informaron que el pase de vehículos por el sector de Machente es restringido debido a los constantes deslizamientos.
Igualmente, se reportó otro deslizamiento en la comunidad de Yanahuanco, exactamente en el anexo de Pacpayoq (distrito de Acocro) ocasionando daños en los cultivos de papa, maíz, haba, etc.
Se advirtió que son más de treinta familias las que están en peligro inminente debido a la gran cantidad de tierra que cayó de uno de los cerros. En el lugar, se observó enormes grietas a punto de desprenderse.
Algo similar se produjo por el centro poblado de Chiribamba (distrito de Vischongo – Vilcashuamán) donde un derrumbe de grandes proporciones bloqueó esta importante vía que conduce a Vilcas.
En tanto, en el asentamiento humano Pueblo Libre del distrito de Ayacucho más de cinco viviendas habrían colapsado tras el deslizamiento de tierra. Varios vecinos salvaron de morir sepultados.
Hasta el lugar se constituyeron serenos del municipio de Huamanga, quienes junto a los bomberos prestaron ayuda a los afectados. Dos de ellos resultaron con lesiones de consideración, motivo por el cual tuvieron que ser trasladados al servicio de emergencia del Hospital Regional.
Vale precisar que en menos de 10 días son tres las personas que fallecieron tras recibir una fuerte descarga por impacto de rayos, incidentes que se dan, principalmente, en las zonas rurales.
Las lluvias también están ocasionando múltiples accidentes de tránsito en los distintos corredores viales, en la que la neblina, sumado al exceso de velocidad y la pista mojada hace que los conductores sufran este tipo de siniestros.
En relación a este tema, el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional, Wilber Martínez Huamán, indicó que el apoyo que requiere la población afectada se desarrolla de acuerdo al nivel de atención que puede ser distrital, provincial o regional, todo dependiendo de la magnitud de los daños.
Agregó que están en proceso de elaboración de un plan de contingencia para esta temporada de lluvias que como todos los años representa un problema a falta de una cultura de prevención en emergencias y desastres.
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 1037 veces