Salen a marchar para que el pasaje urbano se reduzca a 1 sol

Luego que el presidente de la Asociación de Transportistas del servicio público de Ayacucho, Jhon Barrientos, anunciara que el monto se iba a mantener a 1. 50 céntimos, varios gremios o sindicatos se organizaron a fin de solicitar a las autoridades en hacer efectivo este pedido.
Al respecto, Paulino Baez, representante de la Asociación de Defensa del Consumidor y Usuarios de la región Ayacucho (Adcura) refirió que este problema data desde inicio de la pandemia y que las empresas de las distintas rutas se acostumbraron a cobrar dos soles, cuando debería ser de 1 sol.
Indicó, además, que desde la gerencia de Transportes no se habría hecho nada para cambiar esta situación y que solo se tuvo acuerdos que al final nunca se cumplieron, siendo los más afectados la misma población.
Agregó que hasta fines del mes de enero recibieron más de 400 quejas y que este número irá en aumento en lo que resta del año, a razón de que muchas empresas, principalmente la 21, 14, 8, 20 y 15, insisten en seguir cobrando 2 soles, pese a no cumplir con las normativas vigentes.
Con relación a este tema, Jhon Barrientos mencionó que no tienen ninguna injerencia en imponer el costo del pasaje y que el monto es definido por cada empresa. Precisó que el pasaje escolar sería de 0. 50 céntimos y el universitario de 1 sol, aún no hay nada oficial.
Sin embargo, esta tarifa no iría de acorde al servicio que brindan estas unidades, toda vez que ya no se respeta el distanciamiento social. Al contrario, viajan con pasajeros parados.