> Autoridades participaron de foro nacional.
Zuelid Hualverde
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
“Nosotros hemos advertido este tema desde el 2020, con la forma de trabajo del director de Salud. Su accionar fue claro desde el primer momento, el de ‘realzar’ su imagen, con miras a su candidatura en la región de Apurímac”, indicó.
Agregó que el tiempo le dio la razón, al confirmarse su precandidatura, que tiene el respaldo del gobernador Regional de Ayacucho y su equipo.
Asimismo, señaló que este apoyo tendría un interés para ‘buscar un nuevo espacio’ donde seguir trabajando.
“Cuando al señor (Rua Carbajal) no le conviene continúa manteniéndolo en el cargo. Puedo presumir que están buscando un espacio, por culminar la gestión; van a migrar a otro gobierno regional. Todos los funcionarios del señor Rua van aparecer por allá, esa es la táctica de algunos políticos que les gusta estar viviendo de eso”, acotó.
Prado Montoya también señaló que si bien se debe esperar el pronunciamiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), el proceso administrativo podría acelerarse.
En otro momento, la consejera regional cuestionó que no es ético dejar una gestión cuando se tiene que trabajar en el tema pospandemia.
“En un año que necesitamos ver el tema de salud mental pospandemia se deja sin cabeza el sector salud”, finalizó.MÁS DATOS: > El director regional de Salud, Elvýn Díaz Tello confirmó su precandidatura al Gobierno Regional de Apurímac, por lo que presentó su carta de renuncia.> Gobierno Regional de Ayacucho espera respuesta de la Autoridad Nacional del Servicio Civil.