Población del distrito de Anchihuay rechaza retorno de alcalde suspendido

> La población de Anchihuay se organizó para impedir el ingreso del alcalde al palacio municipal.
No obstante, la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, a través del oficio N° 03-2022 del expediente N° 01465, dejó nula la suspensión y declaró infundado la medida de prisión preventiva que había sido requerida por parte del primer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
En relación a este tema, el presidente comunal de Anchihuay, Samuel Avalos Huamán, refirió que la población se siente indignada con esta disposición, por lo que vienen solicitando a Juan Remigio Borda su renuncia voluntaria al cargo.
Indicó que en los últimos meses se han encaminado múltiples proyectos que podrían quedar sin ejecutarse en caso el burgomaestre retome sus funciones.
Este se habría comprometido a trabajar en beneficio de las diferentes comunidades de Anchihuay, pero Samuel Ávalos aseguró que ya nadie cree en sus palabras y que solo piden que no retome al sillón municipal.
ANTECEDENTES
El pasado 19 de enero de este año mediante un acuerdo extraordinario del Concejo Municipal se aprobó la suspensión del cuestionado alcalde por el lapso de 24 meses o en su defecto hasta la culminación del periodo de su gestión, todo ello en mérito del mandato judicial (auto de comparecencia restrictiva de fecha 17 de diciembre de 2021).
Se sabe que Remigio Borda Avalos fue investigado por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, en las modalidades de colusión, cohecho, crimen organizado, entre otros.
Como se recuerda, en diciembre del año pasado agentes de la Dirección Contra la Corrupción y de la Dirección General de Inteligencia, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a más de diez altos funcionarios; entre ellos, a Juan Remigio Borda.
A ellos se los acusó de integrar la organización criminal Los Inversionistas del Bicentenario porque habrían favorecido ilícitamente a un grupo de empresarios al otorgarles la buena pro de las obras públicas y repartirse el dinero de millonarios proyectos sobrevaluados.
Por tal motivo, el Juzgado había dispuesto para Juan Remigio Borda Avalos, Víctor Augusto Albrech Rodríguez y Maritza Morales Nolasco una serie de medidas con restricciones con la condición de que cumplan las reglas de conducta que finalmente fueron anuladas.
Tags:
Publicado en: TEMA DEL DÍA
Visto 730 veces