[Informe] 68 candidatos buscarán llegar al Congreso de la República
![[Informe] 68 candidatos buscarán llegar al Congreso de la República](/media/k2/items/cache/3f51ec9d49bc461803b454a4875d5aa8_L.jpg?t=20201224_174751)
Un total de 68 ciudadanos postularán Congreso de la República para las Elecciones Generales de 2021. Según el portal oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en la región Ayacucho 17 agrupaciones políticas presentaron a sus cuatro candidatos cumpliendo con la cuota de género y joven.
De acuerdo al cronograma electoral aprobado por el JNE el pasado 28 de setiembre, los partidos políticos tenían hasta el 22 de diciembre para presentar sus solicitudes de inscripción de fórmulas presidenciales y listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino con miras a las Elecciones del próximo año.
Como se recuerda, en los comicios internos, las organizaciones políticas definieron tanto a sus aspirantes a la presidencia y vicepresidencias, como al Congreso y Parlamento Andino. En tanto, el pasado 29 de noviembre fue el día de la elección de candidatos y/o delegados por parte de los afiliados a los partidos (voto directo) mientras que el 6 de diciembre fue el turno de la elección de candidatos por delegados.
ANÁLISIS
Para las elecciones, a desarrollarse el 11 de abril de 2021, existen candidatos para todos los gustos y “colores”. Algunos son rostros conocidos que en anteriores elecciones postularon, pero que no lograron alcanzar un curul en el Congreso.
Tal es el caso de Magno Ortega, Julio Sevilla, Margoth Palacios, Luz Morales Calle, Julio Ernesto Valdez entre otros, quienes ahora buscan tienen nueva oportunidad para alcanzar los votos necesarios que les permitan acceder al Parlamento.
Uno de los personajes que llama la atención es el candidato por el partido Podemos, Rofilio Neyra Huamaní, quien en el periodo 2011 - 2016 fue elegido congresista por la región Ayacucho.
El también excandidato a la alcaldía distrital de Chorrillos, al igual que otros candidatos, dieron inicio a su campaña política recorriendo diferentes provincias y distritos de la región para ganarse los votos de la población votante.
En esta lista igualmente figura César Vicente Flores Tinco con la lista 1 del FREPAP, quien en las anteriores elecciones municipales y regionales estuvo entre los primeros lugares para la alcaldía de la provincia de Huamanga. Ahora el popular “Yisus” tendrá su revancha en estas elecciones.
Otro de los candidatos es el docente de la Unsch, Julio Ernesto Valdez Cárdenas, quien también casi logra obtener un curul en las últimas elecciones extraordinarias. Además, están inscritos el expresidente del Consejo Regional de Ayacucho, Rubén Loayza Mendoza que va con la lista N 1 con el partido Victoria Nacional; asimismo, Julio Sevilla que es recordado por ser el exgobernador regional.
Continuando con esta amplia lista de postulantes, otra de las caras conocidas que busca llegar al Congreso es Fiorella Bendezú con el partido de Acción Popular (la pala).
De otro lado, dentro de los 68 candidatos también figuran nuevos rostros que buscarán ganarse la confianza y sobre todo el voto de la población.
PARTIDOS INSCRITOS
Perú Libre, Podemos Perú, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Popular Cristiano, Acción Popular, Victoria Nacional, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Renacimiento Unido Nacional, Renovación Popular, Frente Popular Agrícola FIA del Perú – Frepap, Partido Nacional Peruano, Partido Democrático Somos Perú, Partido Morado, Alianza para el Progreso, Democracia Directa y Unión por el Perú.
DATOS: Gran mayoría de partidos ya iniciaron con su campaña política y dependerá de los ciudadanos a quienes deberán elegir para que los represente en el Congreso por los próximos 5 años.