Creación de un supermercado en Ayacucho solo quedaría en propuesta

Al respecto, el promotor de la inversión privada en Ayacucho, César León Guerra, mencionó que la decisión final lo tendría el Ministerio de Educación (Minedu) a quien se le entregó la propuesta elaborada por la empresa innovadora urbana (URBI). Dicho documento plantea el alquiler de una parte del estadio Leoncio Prado, para la construcción de un centro comercial.
León Guerra señaló que esta iniciativa también fue elevada al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, quien tampoco habría mostrado interés en este tema.
“La empresa URBI propiedades presentó hace cinco meses la propuesta ante el Minedu por ser el titular del predio. Pero a la par también se ha presentado esta iniciativa privada al municipio de Huamanga, porque de acuerdo a las normas concesionarias, toda iniciativa de esta envergadura tiene que pasar por un procedimiento de la autoridad local”, explicó.
César León informó que la entidad edil tendría que sacar una resolución de alcaldía, en donde se declare de necesidad pública la creación de un supermercado. Dijo que a su vez tendría que ser publicada en el diario oficial El Peruano a fin de que tenga una validez legal ante las instancias competentes como el Minedu.
Agregó que las electas autoridades, tanto del Gobierno Regional como del municipio de Huamanga, tendrán que reunirse con los representantes del Minedu, para que se viabilice este proyecto y dar a conocer las firmas que se recolectaron.
“La población merece respecto y por ello tenemos que seguir insistiendo en esta propuesta. Se acerca el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho y sería importante que de aquí a dos años se termine de construir este supermercado”, manifestó.
Añadió que para estas fechas a la ciudad arribarán deportistas de alto nivel de diversos países del mundo y que Ayacucho debería garantizar los diferentes servicios, para que no se vayan decepcionados.
Vale precisar que, dentro de la propuesta se tiene que el 30% de este complejo deportivo pasará a manera de concesión a la empresa Real Plaza por un periodo de 30 años y que mensualmente pagarán al colegio 25 mil dólares que beneficiaría no solo a los estudiantes, sino a la población económicamente activa.
Igualmente, se tiene previsto la inversión de más de 50 millones de soles para este proyecto.