Emanuel Lagones, representante del gremio de transportistas y conductores de la región Ayacucho, informó que no apoyarán el paro convocado por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) programado para el próximo 19 de julio.
Indicó que como organización no se prestarán para fines políticos y que sus protestas se basan netamente a un pliego del sector transportes; entre ellos la reducción del precio del combustible, la disminución del cobro de los peajes y leyes que defiendan a los conductores.
Leer también: Ayacucho: exdirigente confirma participación del sur de la región en la tercera “toma de Lima”
Además, reconoció que el país atraviesa por una crisis política por la permanencia de Dina Boluarte como presidenta de la República, pero que como gremio optaron por mantenerse al margen de estas movilizaciones que se realizarán el 19 de julio, denominado como la “tercera toma de Lima”.
Lagones aseveró que con motivo de esta marcha no sostuvieron ninguna reunión ni menos hubo un acuerdo para mostrarse a favor o en contra de esta medida de lucha, lo que implica que para ese día los conductores de carga trabajarían con normalidad.
Por otra parte, instó a los dirigentes y a personas que sí apoyarán a este paro a no bloquear las carreteras ni generar actos de vandalismo contra aquellos que decidan continuar con sus actividades de rutina.
De otro lado, se sabe que el Fredepa conformó una comisión para que viaje a la ciudad de Lima, y de esta manera se sumen a las protestas contra el gobierno de Boluarte.
Leer también: Piden no paralizar actividades en la «tercera toma de Lima»
Vale precisar que algunos malos ciudadanos aprovechan los paros para perturbar la tranquilidad de los vecinos o pobladores, generando caos y desorden en las calles.
Leer también: Ayacucho se prepara para la tercera “Toma de Lima”
En tanto, desde diferentes instancias del gobierno se ha exhortado a los manifestantes a no promover la violencia.
Son varios los sectores que mostraron su total rechazo a este paro que solo sería respaldado por un grupo minoritario.
Se aguarda que la Policía Nacional pueda garantizar la normal circulación de vehículos en los distintos corredores viales de la región.