Destino mágico: Vischongo se reactiva y espera visitantes

> Vischongo ofrece a los visitantes distintas actividades de turismo vivencial y de aventura como el canotaje, cabalgata y otros.
Empezó la reactivación turística de uno de los distritos más importantes de Vilcashuamán.
Estamos hablando de Vischongo, localidad ubicado a una hora y media de Huamanga, una tierra llena de paz, rodeada de hermosos paisajes y gente maravillosa, donde usted puede disfrutar de atractivos turísticos, deportes, platos típicos y más.
Además de contar con un conjunto de recursos naturales como el Bosque de las Puyas de Raymondi, restos arqueológicos de Intihuatana, la casa colonial de Pomacocha, un río serpenteante y otros atractivos turísticos en distintas comunidades como: la iglesia colonial de los Jesuitas en Pomacocha, cataratas, Campanayocc Orqo, tres lagunas míticas, campanas de piedras sólidas y otros, Vischongo le ofrece al turista una variedad de actividades de turismo vivencial y de aventura.
«Vischongo presenta un conjunto de atractivos turísticos aparte del patrimonio material e inmaterial como los restos arqueológicos de las culturas Chanca, Wari y especialmente de la cultura Inca. También hay la posibilidad de que el turista pueda desarrollar un sinnúmero de actividades como: alojamiento, consumo de platos típicos en restaurantes y recreos, canotaje, cabalgata, canopi, entre otras formas de turismo», refirió Milton Marin Zaga LLantoy, gerente del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu de Vischongo.
Asimismo, refirió que, desde hace unos años, los pobladores de esta localidad han venido implementando un conjunto de proyectos turísticos para que el turista disfrute amenamente su viaje. Entre estos proyectos se encuentra la construcción del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu, el Complejo Recreacional Gran Maracaná de Angasqocha a la orilla del río de Vischongo que cuenta con un espacio de siete hectáreas.
Asimismo, detalló que existen y vienen construyendo una variedad de pascanas en distintos anexos para albergar a los turistas y ofrecerles platos típicos y criollos de acuerdo al gusto del visitante.
Además de contar con un conjunto de recursos naturales como el Bosque de las Puyas de Raymondi, restos arqueológicos de Intihuatana, la casa colonial de Pomacocha, un río serpenteante y otros atractivos turísticos en distintas comunidades como: la iglesia colonial de los Jesuitas en Pomacocha, cataratas, Campanayocc Orqo, tres lagunas míticas, campanas de piedras sólidas y otros, Vischongo le ofrece al turista una variedad de actividades de turismo vivencial y de aventura.
«Vischongo presenta un conjunto de atractivos turísticos aparte del patrimonio material e inmaterial como los restos arqueológicos de las culturas Chanca, Wari y especialmente de la cultura Inca. También hay la posibilidad de que el turista pueda desarrollar un sinnúmero de actividades como: alojamiento, consumo de platos típicos en restaurantes y recreos, canotaje, cabalgata, canopi, entre otras formas de turismo», refirió Milton Marin Zaga LLantoy, gerente del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu de Vischongo.
Asimismo, refirió que, desde hace unos años, los pobladores de esta localidad han venido implementando un conjunto de proyectos turísticos para que el turista disfrute amenamente su viaje. Entre estos proyectos se encuentra la construcción del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu, el Complejo Recreacional Gran Maracaná de Angasqocha a la orilla del río de Vischongo que cuenta con un espacio de siete hectáreas.
Asimismo, detalló que existen y vienen construyendo una variedad de pascanas en distintos anexos para albergar a los turistas y ofrecerles platos típicos y criollos de acuerdo al gusto del visitante.
«Vischongo es un pueblo maravilloso, con mucha riqueza, pero desgraciadamente está empobrecido porque las autoridades se han dedicado en hacer obras en base cemento y fierros. Nosotros queremos a través del turismo reactivarnos y reactivar a Vischongo. Están abiertos los recreos para que pueden disfrutar de una grata visita», expresó Milton Zaga.
Asimismo, los turistas también pueden visitar el pueblo de Vilcashuamán, ubicado a media hora de Vischongo, el cual se construyó encima de una ciudadela inca que tiene más de 500 años de antigüedad. A pesar del tiempo y las instalaciones modernas, se puede observar muros prehispánicos y templos ceremoniales, entre ellos una pirámide rectangular.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Milton Zaga dio a conocer que, en distintos anexos de la localidad, pese a la ausencia de apoyo, los pobladores se encuentran animados y vienen construyendo pascanas y realizando actividades para fomentar el turismo y atender a los visitantes.
«Nos preocupa que las autoridades tanto la Municipalidad Provincial de Vilcashuamán y Vischongo se encuentren ausentes, ellos son los llamados para poder desarrollar estos proyectos turísticos. Los tres niveles del gobierno tienen que apoyar por ejemplo otorgando una licencia temporal, sin formalismos porque eso les pone obstáculos y trabas a los emprendedores con argumentos absurdos. Lejos de apoyar a los emprendedores les exigen el cumplimiento de formalidades», mencionó.
Asimismo, instó a las autoridades regionales, provinciales y distritales darle mayor importancia al turismo y a aquellos emprendedores que están iniciando en este rubro para lograr la reactivación de las familias y la región.
El Gerente del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu de Vischongo hizo extensiva la invitación a la población para que pueda visitar Vischongo, un destino mágico eminentemente turístico que tiene mucho que ofrecer al visitante.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Milton Zaga dio a conocer que, en distintos anexos de la localidad, pese a la ausencia de apoyo, los pobladores se encuentran animados y vienen construyendo pascanas y realizando actividades para fomentar el turismo y atender a los visitantes.
«Nos preocupa que las autoridades tanto la Municipalidad Provincial de Vilcashuamán y Vischongo se encuentren ausentes, ellos son los llamados para poder desarrollar estos proyectos turísticos. Los tres niveles del gobierno tienen que apoyar por ejemplo otorgando una licencia temporal, sin formalismos porque eso les pone obstáculos y trabas a los emprendedores con argumentos absurdos. Lejos de apoyar a los emprendedores les exigen el cumplimiento de formalidades», mencionó.
Asimismo, instó a las autoridades regionales, provinciales y distritales darle mayor importancia al turismo y a aquellos emprendedores que están iniciando en este rubro para lograr la reactivación de las familias y la región.
El Gerente del Espacio Cultural Ecológico Turístico Rumis Sunqu de Vischongo hizo extensiva la invitación a la población para que pueda visitar Vischongo, un destino mágico eminentemente turístico que tiene mucho que ofrecer al visitante.
Publicado en: TURISMO
Visto 1810 veces
Modificado por última vez en Jueves, 11/03/2021