Precisamente ese es el encanto de los lugares turísticos de Cusco, donde sus habitantes son considerados como los guardianes de Machu Picchu.
Entre las calles de Cusco se pueden visitar una gran cantidad de restaurantes y bares con lo mejor de la gastronomía nacional e internacional, además de que los lugares de alojamiento tienen la característica de ser muy cómodos y elegantes.
Historia milenaria
La capital de Cusco es conocida también como la Capital Arqueológica de América. Hace cientos de años Cusco era el centro político y religioso del Imperio Inca, por ello es posible conocer mucho de su historia en varios sitios de la ciudad y alrededores cercanos.
Por ejemplo, a 40 km de Cusco se encuentra Moray, un sitio arqueológico que consiste en varias terrazas circulares, una más grande que la anterior. A simple vista causa extrañeza y no es para menos, sus formas asombran, pero la explicación es más lógica de lo que se podría pensar.
Los Incas crearon este espacio como un laboratorio agrícola donde experimentaron con microclimas, cada nivel tenía un tipo de cultivo y dependiendo de la altitud la calidad del mismo podía cambiar.
Saqsaywaman es un lugar que los expertos han teorizado, fue utilizado como una fortaleza, una que ha asombrado por su buen diseño.
Algunas de las piedras que se utilizaron aquí, se calcula, pesan más de 100 toneladas y tienen 10 metros de altura, además, encajan perfectamente, tal y como si hubieran sido creadas para ese fin demostrando que los Incas tenían conocimientos extensos de ingeniería.
Qorikancha, a unas cuadras de la Plaza de Armas de Cusco es un recinto que fue ocupado como un templo Inca dedicado al sol, algunos historiadores teorizan que este estaba tapizado de hojas de oro, hoy, existe ahí un convento, construido por los conquistadores, sin embargo, se puede apreciar la historia de ambos sitios.
Mercado de San Pedro y el número 7
Para saber qué hacer en Cusco no hay mejor opción que visitar los mercados populares, en el mercado central de San Pedro se puede encontrar gastronomía tradicional de Cusco, además de toda la variedad de frutas, verduras e incluso algunas carnes exóticas.
El número 7 tiene gran importancia en Cusco, hay 7 calles que comienzan con el número 7, cada una tiene una leyenda y es común encontrar en la Plaza de Armas a gente que puede guiarte y contarte más sobre este misterio.
El lado aventurero de Cusco
Para los turistas más extremos, la ciudad de Cusco también tiene opciones que atraerán su atención, por ejemplo, cerca de Cusco hay grandes montañas heladas, ahí está la laguna Humatay, sus aguas son color azul con una leve mezcla de verde, es un lugar perfecto para tomar unas increíbles fotos.
Sobre el Valle Sagrado de los Incas se pueden realizar paseos en tirolesas, cada una tiene diferentes altitudes pudiendo llegar hasta los 600 metros, perfecto para satisfacer cada una de las necesidades de adrenalina del viajero.
Machu Picchu
Por supuesto, no puede faltar la visita a una de las maravillas del mundo moderno, estas ruinas del poderoso imperio Inca, considerada como un hito de la ingeniería y arquitectura antigua, por ello es declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
En su momento, Machu Picchu fue una ciudad religiosa y también centro de comercio del Imperio, su altitud y las construcciones logradas son vestigios que aún asombran a expertos y científicos, por ello es un sitio que no debes perderte.