Puca picante: Se inicia semana conmemorativa de plato ayacuchano

Éste será un evento multisectorial realizado en coordinación con la marca Ayacucho, Prefectura Regional de Ayacucho, Dirección Regional de Comercio Exterior y turismo, Municipalidad Provincial de Huamanga, Cámara de Comercio de Ayacucho, Mérida Iriarte (embajadora de la gastronomía ayacuchana) y otros.
Los organizadores dieron a conocer que, durante estos días, además del desfile e izamiento, se estará realizando una rueda de prensa, conversatorios, expo salón señorial degustaciones y experiencia selfie.
PLATO BANDERA DE AYACUCHO
El Puca Picante es emblemático y ha logrado posicionarse como el plato bandera de la región debido a que cuenta, por lo menos, con más de 300 años en la gastronomía local y regional.
Cuentan que su origen es rural, debido a que anteriormente se consumía principalmente en los días de trabajo comunitario en el campo como: techado de viviendas, construcción de carreteras, caminos, canales de riego y otras obras. Por sus ingredientes de bajo costo, el puca picante era elegido por muchas familias para alimentar a los trabajadores al culminar la faena.
Tal es su importancia que, a través de una ordenanza municipal y regional, se ha decretado el 2 de febrero como fecha para conmemorar a este plato.
Según la ordenanza, se declara esta fecha argumentando que ese día se celebra el Día Andino Ayacuchano Tradicional del Muchuy Waraca, es decir, el día en el cual se lanza la miseria a través del ritual familiar y la cultura de una mesa suculenta servida.
+INFO:
> El 27 de diciembre, vía Ordenanza Municipal Nº 59-2018, la Municipalidad Provincial de Huamanga, declaró el Día del Puca Picante como plato de bandera de la provincia.
> Por Ordenanza Regional N° 007-2017-GRA/CR, en su artículo primero, se declaró el Día del Puca Picante el 2 de febrero de cada año, en el ámbito de la región Ayacucho. Asimismo, en su artículo segundo, encarga a la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, la promoción de la celebración del Día del Puca Picante, organizando festivales de gastronomía, propiciando la participación de cocineros ayacuchanos.
Modificado por última vez en Lunes, 31/01/2022