Candidatos no tendrían como prioridad el sector turismo

Candidatos no tendrían como prioridad el sector turismo
> Alejandro Mancilla, presidente de la Caretur - Ayacucho.
Frank Tacuri
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.com
    
Alejandro Mancilla Allpacca, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur) advirtió que muchos de los candidatos al Gobierno Regional y al municipio de Huamanga no están poniendo dentro de sus prioridades el sector turismo, pese a ser una de las principales actividades económicas de la región.

En ese sentido, refirió que en sus planes de gobierno es necesario incluir el mejoramiento de los accesos y de servicios a los principales atractivos turísticos, como el complejo arqueológico Wari, pampa de Ayacucho, la cueva de Pikimachay, Intihuatana- Vilcashuamán y las aguas turquesas de Huancaraylla, en Fajardo.

“Es importante que nuestras próximas autoridades inicien con la puesta en valor de estos tractivos a fin de que tengamos un turismo sostenible a través del tiempo”, dijo.

En relación a los nuevos atractivos que se vienen descubriendo, señaló que primero se debe atender los ya existentes y que luego pensar en el resto, pues aseguró que son espacios que dinamizan la economía regional con la llegada de turistas o visitantes.

En otro momento, Alejandro Macilla recordó que en Ayacucho son miles las familias que viven del turismo y la artesanía, pero que durante este proceso electoral aún no se escucha propuestas viables sobre este tema, a excepción de dos organizaciones políticas con los que sí mantuvieron conversaciones.

“Hemos visto los planes de los candidatos y algunos lo ponen en un tercer plano el turismo. Casi todo el mundo ingresa al poder para hacer sus prácticas y no conoce bien el tema que da prioridad al desarrollo de la región”, sostuvo.

El titular de la Caretur lamentó que varios de los que aspiran al sillón regional o municipal desconozcan sobre los problemas que aquejan a la región; y que ello sería muy riesgos en caso sean elegidos el próximo dos de octubre, puesto que las demandas no serían atendidas en los plazos establecidos.

“Invitamos a los candidatos a conversar con nosotros, las puertas están abiertas desde la Caretur. Es bueno escucharlos y ayudarlos en la elaboración de sus propuestas. Desde ya exhortando que deben ser conscientes que la actividad económica es el turismo y es un pilar fundamental para el desarrollo de la región”, puntualizó.

De igual modo, aseveró que no existen accesos y/o servicios adecuados a los diversos atractivos que concentran la mayor cantidad de visitantes, principalmente, en fechas importantes como la Semana Santa o los Carnavales.

“No hay restaurantes implementados en el lugar y cuando viene un pasajero del extranjero no vamos a presentar lo que se ve en la actualidad, se está cocinando en los kioscos y la limpieza tiene cuidado el ciudadano extranjero, eso nos hace retroceder para ganar en el mercado internacional”, explicó.

Agregó que desde la inversión privada se viene generando la promoción turística ante la negativa del Gobierno Regional, por lo que resaltó el trabajo que realizarán las nuevas autoridades; no obstante, dijo que para ello deberán ser personas que conozcan la realidad del sector.
 
Alejandro Mancilla informó que en el mes de agosto tienen programado realizar un debate entre los candidatos relacionado al sector turismo y artesanía. Reconoció que en anteriores procesos se mantuvieron al margen del proceso electoral, pero que esta vez sí buscarán poner en agenda.
Visto 572 veces

Modificado por última vez en Viernes, 08/07/2022

Ir arriba
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework