8.5 C
Ayacucho
martes, 6 junio, 2023
spot_img
InicioEDITORIALUna visita incómoda | Ediorial

Una visita incómoda | Ediorial

La visita del ministro del Interior, Vicente Romero, a la ciudad de Ayacucho, fue un acto que debió evitarse. Tanto el ministro, que no tuvo ninguna responsabilidad en los sucesos del 15 de abril, como los familiares de las víctimas, que hasta el momento no son escuchadas por el gobierno, no merecían lo que ellos interpretaron como una suerte de indolencia ante su dolor.

Por eso, la reacción de los familiares de las víctimas, calificando con duras palabras al responsable de la cartera de Interior, refleja el sentir de la población, que exigen que se investigue y sancione a quienes son responsables de la muerte de 10 ayacuchanos, pero también, de los asesinatos de Andahuaylas, Lima, Cuzco y Juliaca.

Lo que exacerba a la población, son las declaraciones de la presidenta de la república, como las que hizo el sábado 13, responsabilizando de la muerte de los 60 peruanos -incluidos los soldados que murieron por hipotermia al cruzar el rio Ilave- al expresidente Pedro Castillo, a quien sigue culpando de todas las reacciones de la población a los lugares que visita ella o sus ministros.

Fue de pésimo gusto, el saludo que hizo a las madres el domingo 14 de mayo, presentándose como una peruana provinciana, que se va dedicar todo su tiempo, hasta el 2026 para solucionar los problemas que existen, y aprovechar de nuevo para volver a culpar al ex presidente Castillo de las muertes de diciembre y enero.

Volviendo a la actuación del ministro, su visita a la ciudad no era necesaria para disponer el inicio de la campaña del Programa “El Gota a gota es una estafa”, porque se exponía, innecesariamente, a un rechazo, como lo que sucedió frente al local de Comisaría a su salida, donde tuvo que pasar frente a las graderías del Mercado Carlos F. Vivanco.

Y esto no sucede con los miembros del gabinete de Dina Boluarte sólo en Ayacucho. En casi todas las visitas que realizan sus ministros hay un rechazo, siendo la excepción la visita que hizo la ministra de Vivienda y Construcción, el pasado viernes, porque personas que convoca el gobernador regional Wilfredo Oscorima, aplaudió a la representante del ejecutivo.

Mientras que la presidenta Dina Boluarte no haga un acto de contrición, en términos cristianos, y pida perdón a los familiares de las víctimas y al pueblo peruano, que la eligió en la fórmula de Pedro Castillo, como vicepresidenta, van a continuar estos actos de protesta de los familiares y población en general, por las muertes en su gobierno.

Y la seguirán, incluso, después de que termine su mandato.

Artículos Relaciones

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img