El Gobierno Regional de Ayacucho, encabezado por Wilfredo Oscorima Núñez, viene acelerando la construcción de las cinco escuelas profesionales en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga-Unsch. Este ambicioso proyecto representa una inversión cercana a los 300 millones de soles y beneficiará a miles de estudiantes en la principal institución de educación superior de la región.
Las labores de construcción están en pleno desarrollo en la ciudad universitaria (los módulos), donde se están erigiendo modernas instalaciones para las escuelas profesionales de Medicina Humana, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias y Educación. Estas nuevas infraestructuras dotarán a la comunidad universitaria de instalaciones de vanguardia, posicionándola en una condición de mayor competitiva frente a otras universidades a nivel nacional.
Además de los beneficios educativos, la ejecución de estos proyectos a gran escala ha generado empleo para numerosos profesionales y cientos de trabajadores, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de sus familias y el desarrollo de la región.
“Gracias a la decidida voluntad política de nuestro gobernador, Wilfredo Oscorima, estamos viendo cómo se materializa la construcción de estas instalaciones educativas, que no solo beneficiarán a cerca de 2 645 estudiantes, sino que también brindan oportunidades laborales a padres de familia, miembros del sindicato de construcción civil y residentes de zonas vulnerables de la ciudad”, señaló el ingeniero Jhon Iván Cancho, residente de obra de la Escuela de Medicina.
Los avances en la construcción son notables, con la realización de excavaciones, armado de parrillas de acero para las zapatas y el llenado de los solados. Asimismo, se ha iniciado el izado de la estructura de acero para las columnas. El ingeniero Raúl Rubén Rojas Ayala, residente de la Facultad de Educación, destacó la satisfacción de profesores y estudiantes por el progreso de la obra, que incluye tres módulos para educación inicial, primaria y secundaria.
El gerente general del Gobierno Regional, Eduardo Huacoto Díaz, aseguró que el presupuesto para este año está garantizado y que se aumentará el personal en los próximos días para acelerar los avances de acuerdo a las especificaciones de los cinco expedientes técnicos. Las inversiones por escuela son: Medicina Humana (S/ 65 millones 323 mil soles), Ingeniería en Industrias Alimentarias (S/ 68 millones 678 mil soles), Ingeniería Agrícola (S/ 48 millones 818 mil soles), Ingeniería Agroindustrial (S/ 78 millones 818 mil soles) y Ciencias de La Educación (S/ 32 millones 883 mil soles).